Investigadores Revolucionan la Alineación de Chips 3D a Precisión Atómica Mediante Láseres y Metalentes

Un avance revolucionario en la alineación precisa de capas para chips tridimensionales promete transformar la industria de los semiconductores. Un equipo de investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst ha desarrollado una técnica innovadora que utiliza láseres y metalentes para lograr una alineación extraordinaria, alcanzando precisiones comparables al tamaño de un átomo.

Con la evolución de dispositivos electrónicos cada vez más compactos y poderosos, el diseño tridimensional en semiconductores, que implica la superposición de múltiples capas de chips bidimensionales, se hace cada vez más común. No obstante, esta arquitectura avanzada presenta desafíos técnicos significativos, especialmente en cuanto a la alineación precisa de capas, cuya desalineación, por mínima que sea, puede perjudicar el desempeño del chip.

Actualmente, el proceso de alineación se efectúa generalmente a través de microscopios, utilizando marcas visuales en cada capa para superponerlas. Sin embargo, este método presenta limitaciones por la distancia entre capas, que suele ser de cientos de micrones, y por la constante necesidad de reenfocar, lo cual puede generar desplazamientos adicionales accidentales.

Maryam Ghahremani, autora principal del estudio, señala que el microscopio presenta limitaciones al enfocar capas simultáneamente, lo que puede empeorar la desalineación. Además, la resolución mínima permitida por el límite de difracción de los microscopios ópticos es de unos 200 nanómetros, lo cual impide detectar desajustes menores.

El nuevo método desarrollado utiliza metalentes concéntricas como referencias de alineación. Estas estructuras ópticas planas tienen capacidades avanzadas de manipulación de la luz y, al cruzar un láser a través de ellas, se generan hologramas interferenciales que indican no solo si las capas están alineadas, sino también la dirección y magnitud de cualquier desalineación. Amir Arbabi, profesor de ingeniería eléctrica e informática y autor senior del estudio, destaca que la técnica supera las expectativas iniciales, detectando desalineaciones de sólo 0,017 nanómetros en el eje horizontal y 0,134 nanómetros en el vertical.

Las implicaciones para la industria de los semiconductores podrían ser significativas, ya que una alineación precisa es un desafío técnico y económico persistente. La tecnología desarrollada permitiría a pequeñas empresas y startups acceder a procesos de fabricación avanzados sin la dependencia de herramientas sumamente costosas. Además, podría extenderse a sensores compactos y de bajo costo, con aplicaciones potenciales en la detección de presión, vibraciones y monitorización ambiental, creando oportunidades en aplicaciones industriales, médicas y científicas.

Este avance no solo promete revolucionar la producción de semiconductores, sino que también abre la puerta a una nueva generación de sensores de alta precisión.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación en Energía Limpia: China Activa el Primer Reactor de Torio del Mundo

En un movimiento decisivo hacia la independencia energética y...

El Límite del Consumo: La Resistencia de los Compradores ante el Aumento de Precios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado...

Alcaldes en Disputa por el Controversial Desvío de Barrancos para Mitigar el Impacto de la DANA

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha iniciado las labores...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.