La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a una serie de modificaciones presupuestarias que contemplan una inversión adicional de 17,5 millones de euros en 19 de los 21 distritos de la capital. Estas nuevas inversiones se sumarán a los 670 millones de euros previstos inicialmente en el presupuesto para 2025, consolidando a este ejercicio como el de mayor inversión desde 2009. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha informado que estas acciones se financian con el remanente de tesorería, que en 2024 ascendió a 754 millones de euros, y podrían categorizarse como inversiones financieramente sostenibles si el Ministerio de Hacienda habilita el marco legal correspondiente.
Del total aprobado, casi 16 millones estarán destinados a la mejora de colegios públicos, resaltando la ejecución de 138 nuevas actuaciones. Algunas de las obras más destacadas incluyen la reparación de suelos y acondicionamiento en el Colegio Menéndez Pelayo en Arganzuela, y la mejora en pavimentos y fachadas en el Colegio Aragón de Puente de Vallecas. En este ámbito, los distritos con mayores inversiones son Puente de Vallecas, Fuencarral-El Pardo, Moratalaz y Arganzuela.
Además, el plan de inversiones abarca también escuelas infantiles y otros centros educativos. Se priorizarán mejoras en, al menos, diez escuelas infantiles y varios centros de educación especial, con proyectos relevantes como la renovación de instalaciones en el Centro de Educación Especial Joan Miró en Usera y adecuaciones eléctricas en la Escuela Infantil Gigantes y Cabezudos en Ciudad Lineal.
Desde el inicio de la administración de José Luis Martínez-Almeida, el Ayuntamiento ha gestionado un total de 1.243 millones de euros del remanente de tesorería para gastos generales. Esto ha permitido abordar diversas áreas clave, incluyendo el mantenimiento urbano, deportes, juventud, medio ambiente y educación, entre otras. Este esfuerzo de inversión se une a los 3.134 millones de euros destinados a diferentes proyectos desde 2019, destacando sobremanera frente al mandato anterior (2015-2019), que ejecutó 1.193 millones.
Los nuevos expedientes de inversión se someterán próximamente a un proceso de información pública, con el objetivo de ser aprobados en el Pleno municipal de mayo. De esa manera, los recursos estarán disponibles lo antes posible para que los gestores municipales puedan implementar los proyectos dentro del presente año.