Inversiones Milmillonarias: Intel y Samsung Aumentan su I+D sin Resultados Inmediatos

El sector de los semiconductores atraviesa una etapa de transformación sin precedentes, impulsada por una carrera hacia la miniaturización y la eficiencia que ha llevado a inversiones históricas en investigación y desarrollo (I+D). Según TechInsights, en 2024, las 20 principales empresas del sector destinaron un total de 98,680 millones de dólares a I+D, un 17% más que el año anterior, concentrando el 96% de la inversión global.

Entre los líderes se encuentran Intel y Samsung, quienes lideran el gasto, aunque ambos enfrentan desafíos para concretar avances tecnológicos significativos. Intel, bajo la dirección de Pat Gelsinger, encabeza la lista con una inversión de 16,550 millones de dólares, un incremento del 3.1% respecto al año anterior. Sin embargo, la compañía aún enfrenta problemas de rendimiento en la producción de su nodo 18A (1.8 nanómetros) y ha reportado pérdidas operativas de 18,800 millones de dólares en 2024, suscitando dudas sobre la viabilidad de su extensa inversión en I+D.

Por otro lado, Samsung ha dado el mayor salto en gasto de I+D, aumentando su inversión en un impactante 71.3% para alcanzar los 9,500 millones de dólares. La surcoreana busca competir en nodos avanzados de 2 nanómetros, implementando tecnologías como GAA (Gate-All-Around). No obstante, Samsung enfrenta sus propios obstáculos en la producción eficiente y en sus divisiones de memorias DRAM y NAND.

Nvidia, aunque más silenciosa en los titulares, ha potenciado enormemente su inversión, alcanzando los 12,500 millones de dólares en I+D, un incremento del 47%. La empresa, centrada en la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento, surge como una amenaza creciente para Intel, con proyecciones de que en 2025 podría liderar el gasto en investigación.

Mientras tanto, TSMC, la mayor fundición del mundo, invertirá 6,360 millones de dólares en I+D en 2024, un 8.8% más que el año anterior. La compañía taiwanesa se mantiene enfocada en el desarrollo de nodos de 2 nanómetros, donde competirá con Samsung y la japonesa Rapidus.

En resumen, la industria de los semiconductores se enfrenta a una carrera costosa y desafiante. Aunque las inversiones en I+D alcanzan cifras récord, los resultados tangibles y avances revolucionarios todavía están por materializarse. La competencia hacia los nodos más pequeños exigirá no solo inversión, sino también una ejecución impecable y eficaz.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Shein enfrenta controversia al incluir a Luigi Mangione, acusado de asesinar a un CEO, como modelo

Shein, el coloso del comercio online enfocado en la...

Tragedia en Lisboa: Descarrilamiento del funicular de Glória deja varios muertos y múltiples heridos

En un trágico suceso ocurrido hoy, un accidente ha...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.