Inversiones Criptográficas en España: Desglose por Comunidad Autónoma y Tendencias Actuales

Un reciente estudio realizado por Criptan, una de las plataformas más influyentes en el ámbito de la compraventa y ahorro de criptomonedas en España, ha descubierto marcadas diferencias en cuanto a la inversión en criptoactivos entre las comunidades autónomas del país. Según el informe, titulado «El mapa de la inversión cripto en España», la inversión promedio en criptomonedas a nivel nacional es de aproximadamente 3.100 euros. Sin embargo, Cantabria se destaca notablemente al sobrepasar esta cifra, alcanzando una media superior a los 5.900 euros. En el otro extremo, La Rioja presenta una inversión promedio considerablemente más baja, situándose en unos 2.300 euros.

La investigación revela que la inversión en criptomonedas no es un fenómeno homogéneo y está influenciada por factores geográficos. Cantabria encabeza la lista y es seguida por Extremadura, Navarra y el País Vasco, todas con inversiones superiores a los 5.000 euros. Por otro lado, comunidades como La Rioja, la Región de Murcia, Canarias, Galicia y Asturias registran un interés más limitado, con inversiones apenas superiores a los 3.000 euros.

En cuanto a la adopción de fondos en criptomonedas, Madrid lidera con un 21,3% de usuarios, aunque su inversión media es de cerca de 4.300 euros. La Comunidad Valenciana y Cataluña le siguen de cerca con adopciones que superan el 19% y muestran un leve aumento en la inversión promedio.

Bitcoin se ha consolidado como la criptomoneda preferida en España, representando el 60% de las carteras. Sin embargo, su predominio varía por comunidad: en Aragón, el 64,8% de los inversores optan por Bitcoin, mientras que en Cantabria, este porcentaje desciende al 42,6%.

Otras criptomonedas como USDC están ganando popularidad en regiones como Castilla-La Mancha, donde representa el 43,1% de las carteras. No obstante, su aceptación es marginal en Asturias y Aragón. El euro tokenizado está en auge, especialmente en Navarra, con casi un 40% de los inversores utilizándolo. Ethereum, aunque con poca representación (2,9%), muestra un mayor interés en Navarra y La Rioja.

Las distintas estrategias de inversión reflejan enfoques variados. Un 46,9% de los españoles prefieren mantener sus criptoactivos en billeteras digitales, priorizando la seguridad sobre la rentabilidad. Cantabria destaca por buscar la generación de ingresos pasivos, con más del 80% de sus inversores interesados en este objetivo. En la Región de Murcia, en cambio, se prioriza la preservación de activos, con solo el 35,9% centrado en la rentabilidad.

En resumen, el análisis de Criptan revela que la inversión en criptomonedas en España no solo está vinculada al contexto económico, sino que también está influenciada por características demográficas y culturales particulares de cada comunidad autónoma.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Hogar: Guía Completa de Decoración con Estilos, Funciones y Consejos Esenciales

Decorar un hogar trasciende la simple selección de muebles...

La Transformación del Paisaje Digital: Los Hiperescala Nublan a los Centros de Datos Tradicionales

La capacidad de procesamiento informático a nivel mundial está...

Récord de Tráfico: 187 Millones de Vehículos Recorren la M-30 en el Primer Semestre del Año

Madrid Calle 30 ha registrado un notable descenso en...

Madrid duplica la formación en uso responsable del metro entre escolares

En un esfuerzo por resaltar la relevancia histórica, tecnológica...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.