Inversión millonaria para transformar Madrid en una ciudad de vanguardia

El Ayuntamiento de Madrid ha ultimado el presupuesto municipal para 2025, un esfuerzo coordinado que se asemeja a la creación meticulosa de un gran tapiz. Este nuevo presupuesto, diseñado con un enfoque marcadamente social e inversor, busca atender las necesidades contemporáneas de la ciudad y facilitar transformaciones urbanas de gran envergadura, entre las que se destacan el soterramiento de la A5, la remodelación de un tramo del Paseo de la Castellana y la cubrición de la M-30 a su paso por Ventas.

El presupuesto se perfila como un tejido robusto que equilibra inversión y sostenibilidad económica, sosteniendo así a la ciudad como un motor económico para España. Bajo la dirección del alcalde José Luis Martínez-Almeida y el liderazgo de Engracia Hidalgo en el Área de Economía, Innovación y Hacienda, este presupuesto «realista» y «prudente» asciende a 6.277 millones de euros, un aumento de 338 millones respecto al año anterior.

La orientación social del presupuesto es evidente con una inversión de 1.130 millones de euros en gasto social, marcando un incremento significativo desde 2019. Dentro de este marco, se incluye una reducción del IBI que beneficiará a los ciudadanos con una rebaja de 31 millones de euros, aliviando así las preocupaciones fiscales. Además, la inversión más destacada desde 2008 destina 667 millones de euros a 596 proyectos de inversión, subrayando el compromiso con el progreso y la digitalización.

El proyecto también enfatiza el reequilibrio territorial, destinando recursos para asegurar igualdad de oportunidades entre todos los distritos. Puente de Vallecas, Arganzuela y otros distritos del eje sur-este de la ciudad verán un incremento en sus presupuestos, reflejando un esfuerzo por mejorar las zonas más vulnerables.

En el ámbito de las políticas sociales, se han destinado 375,7 millones de euros para respaldar a familias, mayores y víctimas de violencia de género. Iniciativas como el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación, junto con la Tarjeta Familias, demuestran un compromiso tangible hacia los sectores más vulnerables. Además, se introducirá un refuerzo significativo en personal para atender adecuadamente las necesidades de los centros de servicios sociales.

La seguridad y gestión de emergencias también son puntos focales, con un presupuesto de 1.085 millones de euros para fortalecer las plantillas de los servicios de emergencia y avanzar en el `Plan 10.000´. Además, se prevé una inversión considerable en la limpieza y sostenibilidad de la ciudad, con la intención de mantener acciones como el plan Cambia 360 y la promoción de viviendas asequibles.

Finalmente, en el sector cultural, deportivo y turístico, el presupuesto prioriza el acceso y la participación universal, con grandes eventos y actividades programadas para consolidar la posición internacional de Madrid como líder cultural. Además, el impulso económico y de innovación prevé la internacionalización y creación de empleo, favoreciendo iniciativas en sectores de alta demanda laboral.

El proyecto, aún en proceso de análisis y aprobación, representa una apuesta sólida por el futuro de Madrid, garantizando un entorno próspero y equitativo para sus habitantes al inaugurarse el 1 de enero de 2025.

Fuente: Diario.Madrid.es Mejorando Madrid

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Dama Duende: Misterio y Comedia en el Escenario de Las Rozas

El próximo 28 de febrero, el Centro Cultural Pérez...

Alcalá Avanza: Nuevo Plan ‘CONECT@ ALCAL@’ Revoluciona Modernización Urbana y Calidad de Vida

Alcalá de Henares, ubicada en el corazón de la...

Promesa de Dolor: Un Relato de Sufrimiento Interior

Fernando Tejero y David Broncano sorprendieron a la audiencia...