El Ejecutivo autonómico ha anunciado un nuevo respaldo económico para fomentar el desarrollo de iniciativas empresariales innovadoras que requieran el uso de tecnologías avanzadas o conocimientos generados por organismos radicados en la Comunidad de Madrid. Este apoyo financiero se canaliza a través de convocatorias de ayudas lanzadas por la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica, así como por programas de aceleradoras de empresas en los que participa la Fundación para el Conocimiento madri+d.
Según declaraciones de Viciana, el objetivo principal es que la estrategia de negocio de estas startups se base en el uso intensivo de la tecnología desarrollada en la región. Este enfoque pretende consolidar a la Comunidad de Madrid como un hub de innovación y tecnología.
En una reciente visita al Parque Científico, el consejero revisó el trabajo de tres startups que ejemplifican este espíritu innovador. La primera de ellas, Digital Earth Solutions, se especializa en soluciones para predecir el movimiento de cuerpos a la deriva en mares y océanos con alta fiabilidad y en pocos minutos. Estas tecnologías son cruciales para afrontar problemas como derrames de petróleo, localización de residuos plásticos y labores de búsqueda y rescate de personas.
Otra empresa, Orbital Paradigm, está centrada en el transporte ágil de microgravedad y el retorno a la Tierra para la industria espacial emergente. Su pequeño vehículo de retorno, Kestrel, ofrece oportunidades de vuelo con baja aceleración y una llegada precisa para la rápida recuperación de la carga útil, marcando un hito en la logística espacial.
Lifesome Therapeutics, por su parte, está dedicada a la fabricación de nanosistemas de administración de fármacos. Utilizan un agente terapéutico innovador llamado Ohmline, reconocido por su alta eficacia, versatilidad y ausencia de toxicidad, lo que podría suponer un avance significativo en el ámbito farmacéutico.
Como patrono, el Gobierno regional también colabora estrechamente con la Fundación Parque Científico de Madrid, la principal incubadora de empresas científico-tecnológicas de la Comunidad. La misión de esta fundación es impulsar el emprendimiento, la innovación y la colaboración público-privada en ciencia y tecnología, fortaleciendo así el ecosistema regional de I+D+i.
Esta batería de iniciativas y apoyos subraya el compromiso del Ejecutivo autonómico con el desarrollo tecnológico y la innovación como pilares de un crecimiento económico sostenible y competitivo para la Comunidad de Madrid.