El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso significativo en la reducción de quejas y reclamaciones relacionadas con el mal olor en el Ensanche de Vallecas. Durante una reunión celebrada en el Palacio de Cibeles, el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, presidió la Comisión de Seguimiento del Convenio de Olores. En el encuentro, se destacó que en 2024 las quejas vecinales han disminuido en casi un 8 % respecto a 2023, alcanzando un total de 898 quejas, frente a las 974 del año anterior.
Desde 2019, el Ayuntamiento ha implementado diversas estrategias para mitigar los olores en el Parque Tecnológico de Valdemingómez, lo que ha requerido una inversión de 30,5 millones de euros. Este esfuerzo ha permitido una reducción del 81 % en las quejas desde 2018, año en el que se registraron 4.806 reclamaciones, contrastando notablemente con las 825 quejas recibidas en 2024.
Representantes municipales, junto con miembros de la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas y de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), asistieron a la reunión. Todos coincidieron en que las mejoras en infraestructuras y en la gestión de olores han sido fundamentales para este logro. La inversión se ha canalizado principalmente en obras de reducción de olores en las plantas de biometanización, con un gasto de 12,7 millones de euros, así como 3,2 millones para desodorización en la planta de Los Cantiles y 5,9 millones en ejecución en la planta de Las Dehesas.
De cara al futuro, se han instalado 15 estaciones remotas para la monitorización de gases odorantes, con una inversión de 1,4 millones de euros. Estas estaciones, colocadas en noviembre de 2024, tienen la función de recoger datos sobre el comportamiento de los olores y rastrear posibles focos de emisión.
Además, se han implementado mejoras en el contrato de identificación y evaluación de olores, que estará vigente hasta 2027. Estas incluyen más puntos de control y mediciones adicionales de ácido sulfhídrico, amoníaco y compuestos orgánicos volátiles en múltiples fuentes. La Dirección General del PTV ha asumido un rol proactivo al realizar revisiones sistemáticas con tecnología de imagen óptica para detectar emisiones no deseadas de biogás.
Estas iniciativas subrayan el compromiso del Ayuntamiento de Madrid por mejorar la calidad del aire y el bienestar de los vecinos del Ensanche de Vallecas, acercándose a una solución definitiva para un problema que ha persistido por años.