El Ayuntamiento de Las Rozas ha dado un paso significativo hacia la mejora de la accesibilidad y la habitabilidad en sus infraestructuras municipales, destinando más de 240.000 euros durante el año 2024. Estos fondos, provenientes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, dentro del marco del programa Next Generation EU, han sido dirigidos a la concejalía de Familia y Servicios Sociales con el propósito de elevar la calidad de vida de sus ciudadanos, especialmente de aquellos con necesidades especiales.
Uno de los pilares de esta inversión ha sido la adecuación del Centro Municipal El Abajón, un espacio clave que ha recibido cerca de 71.500 euros para mejorar su accesibilidad. Ubicado en la calle Comunidad de La Rioja, 2, este centro sirve de sede para varias áreas de la concejalía mencionada. Las reformas abarcan tanto el exterior como el interior del edificio, con la instalación de rampas adaptadas, la sustitución del pavimento de las aceras y la creación de plazas de aparcamiento accesibles. En su interior, se han reforzado los aseos adaptados y se ha implementado pavimento podotáctil en áreas clave, garantizando así la seguridad y comodidad para todos los usuarios.
Simultáneamente, se destinó un 40% de la inversión total a ayudas para la adaptación de viviendas de los usuarios de los centros de día, una iniciativa que busca fomentar la autonomía y mejorar las condiciones de habitabilidad para aquellas personas que necesitan apoyo adicional. Estas acciones, también respaldadas por los fondos europeos, reflejan un fuerte compromiso con la inclusión social en Las Rozas.
Por otra parte, el Centro de Mayores El Parque, en Las Matas, ha visto completadas sus obras de refuerzo estructural y acondicionamiento en 2024, tras un proceso que comenzó en junio de 2022. Estas renovaciones se han orientado a garantizar la seguridad y accesibilidad del edificio, con la emisión de la certificación final en mayo de 2024.
En el marco de la modernización administrativa, el Ayuntamiento ha aprobado un proyecto que proveerá a la concejalía de Familia y Servicios Sociales de nuevo equipamiento informático. Esta modernización apunta a mejorar la atención al ciudadano, potenciar la formación del personal y optimizar la gestión de los servicios, alineándose con los objetivos de innovación tecnológica.
El compromiso de Las Rozas no se detiene aquí, ya que para el primer semestre de 2025 se espera la apertura de una nueva convocatoria de ayudas para la adaptación de viviendas. Con el apoyo de los fondos europeos Next Generation EU, este programa permitirá que más personas mayores o con movilidad reducida residan de forma autónoma.
La concejalía de Familia y Servicios Sociales subraya la importancia de la colaboración con la Unión Europea, que ha sido crucial para implementar proyectos que favorecen a los vecinos más vulnerables. El Ayuntamiento de Las Rozas sigue firme en su misión de promover la inclusión social, la accesibilidad universal y la digitalización de sus servicios, reforzando sus infraestructuras para que sean accesibles para todos.
Con estas inversiones, Las Rozas se posiciona como una ciudad más inclusiva y sostenible, reflejando los principios del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, y reafirmando su compromiso con el bienestar de todos sus habitantes.