En el marco del Plan Regional de Inversión (PIR), este año han sido diversas las localidades madrileñas que se han beneficiado de importantes obras y actuaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Ajalvir, Ambite, Aranjuez, El Atazar, Berzosa del Lozoya, Braojos, Chapinería, Horcajuelo de la Sierra, Navalafuente, Perales de Tajuña, Pinilla del Valle, Pozuelo del Rey y Torremocha de Jarama han visto concretarse distintos proyectos de infraestructura como pavimentación, urbanización, y la construcción de instalaciones deportivas, educativas y culturales. Además, se ha trabajado en la mejora de redes de abastecimiento y saneamiento, en la ampliación de las zonas verdes, dotaciones municipales y la modernización del alumbrado público.
El PIR se posiciona como el pilar fundamental de cooperación económica para la ejecución de obras y servicios municipales, con una inversión histórica de 1.000 millones de euros para el periodo 2022-2026. Este presupuesto sin precedentes busca asegurar que todos los residentes de la Comunidad de Madrid gocen de instalaciones y dotaciones de calidad, sin importar su ubicación geográfica.
Además, el impulso a estos municipios se refuerza con nuevas ayudas destinadas al embellecimiento urbano, a las que ya han acudido 140 municipios con proyectos que abarcan desde la mejora de calles y plazas principales, hasta la renovación de fachadas de edificaciones públicas y la creación de más espacios verdes. Con una asignación de 26 millones de euros, esta iniciativa tiene como objetivo no solo realzar la estética de estos pueblos, sino también fomentar su desarrollo económico, atractivo turístico, y fortalecer sus servicios públicos.
Por otra parte, una nueva línea de ayudas para 2024, con un presupuesto de 5 millones de euros, busca incrementar la oferta de vivienda asequible en municipios con menos de 20.000 habitantes. Este esfuerzo pretende fomentar la construcción y rehabilitación de viviendas para consolidar la población local, especialmente joven, y captar nuevos residentes.
Ambas iniciativas se engloban en el programa «Pueblos con vida», que incluye 13 acciones orientadas a revitalizar las zonas rurales. Es notable cómo en los últimos seis años, la población en municipios con menos de 2.500 habitantes ha crecido un 12%, los de menos de 5.000 un 10% y un 7% en aquellos con menos de 20.000 vecinos. Estas medidas buscan afianzar el crecimiento y futuro de los pequeños pueblos madrileños, reafirmando su desarrollo y sostenibilidad a largo plazo.