El Gobierno regional ha aprobado un acuerdo mediante el Consejo de Gobierno para beneficiar a diversas localidades con servicios dedicados a personas mayores en situación de dependencia. Entre las localidades destacadas se encuentran Campo Real, Fuenlabrada, Griñón, Guadalix de la Sierra, Montejo de la Sierra, Navalcarnero, Patones, Rozas de Puerto Real, Torremocha de Jarama, Torres de la Alameda y Valdemoro. Además, Berzosa de Lozoya, Miraflores de la Sierra, Móstoles y Robledillo de la Jara también se beneficiarán, aunque sus convenios se gestionan por diferentes vías debido a las cuantías implicadas.
Estos dispositivos están diseñados para ofrecer una atención especializada e integral que va más allá del alojamiento y la manutención, integrando asistencia gerontológica, rehabilitadora, psicológica y social. Asimismo, se incluyen servicios complementarios como transporte, peluquería y podología para mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El modelo establecido busca una atención cercana y coordinada con las administraciones locales, centrando esfuerzos en mejorar la calidad de vida de los usuarios, muchos de los cuales padecen patologías como el Alzheimer. A este grupo se les ofrece atención a partir de los 55 años, lo que marca un enfoque proactivo en la gestión del envejecimiento y la dependencia.
En adición a estos esfuerzos, el Gobierno autonómico ha anunciado la construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de día en colaboración con el sector privado. Según informó la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, durante el último Debate del Estado de la Región, al menos la mitad de estos centros estarán en proceso de licitación para el año 2026.
Estos nuevos espacios estarán diseñados para albergar un máximo de 150 personas, con al menos un 50% de habitaciones individuales, organizándose en unidades reducidas de convivencia con un máximo de 25 usuarios. Este enfoque busca reproducir el ambiente cálido y hogareño, permitiendo una atención personalizada que respete la dignidad y las necesidades específicas de cada residente.
Con este proyecto, el Ejecutivo autonómico reafirma su compromiso con un modelo de atención que prioriza la calidad de vida de las personas mayores, integrando recursos locales y colaboración público-privada como pilares fundamentales de su estrategia de bienestar.