La Comunidad de Madrid ha anunciado un ambicioso proyecto que transformará el panorama judicial de la capital. Con una inversión superior a los 653 millones de euros, este emprendimiento busca concentrar los 378 órganos jurisdiccionales existentes en un único espacio, uniendo las dispersas 26 sedes actuales. La nueva infraestructura, que aumentará su superficie en más de un 60%, ocupará más de 470.000 metros cuadrados e incluirá espacio adicional para abordar el crecimiento judicial durante los próximos 40 años.
En paralelo, el presupuesto de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local para el próximo año alcanzará los 1.226,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,4% respecto a 2025. De este monto, 128,6 millones estarán destinados a la modernización de las infraestructuras judiciales, marcando un aumento de 24,7 millones respecto al ejercicio actual.
Desde la llegada de Isabel Díaz Ayuso a la presidencia regional, se han inaugurado nuevos palacios de justicia en San Lorenzo de El Escorial, Navalcarnero y Valdemoro, y se ha llevado a cabo la ampliación de los existentes en Getafe. También están en marcha los complejos judiciales de Móstoles y Collado Villalba, que se encuentran en diferentes fases de ejecución.
Además, el Gobierno regional fortalecerá la asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio, destinadas a atender a más de 70.000 personas, a través de una partida que se incrementará hasta los 66,5 millones de euros, 3,6 millones más que en 2025.
El compromiso por mejorar los servicios a los ciudadanos se refleja también en el incremento de recursos para la modernización tecnológica y la expansión del servicio 012, con una asignación de 11,1 millones de euros, destacando un aumento del 8,9% respecto a los presupuestos anteriores.
La red de Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano se extenderá a todos los municipios con menos de 50.000 habitantes, alcanzando a 155 poblaciones que suman 982.185 residentes. Localidades como Algete, Arroyomolinos y Galapagar, entre otras, se beneficiarán de esta ampliación.
Finalmente, la Oficina Central de Atención al Ciudadano se trasladará a un nuevo emplazamiento en la calle Carretas 4, cuya apertura está prevista para el último trimestre de 2026. Este espacio, diseñado para ser completamente accesible e innovador, contará con diversas instalaciones, incluyendo salas de espera y puestos de autotramitación, y estará enfocado en brindar especial apoyo a personas vulnerables, mayores o con discapacidad, con un equipo de 23 empleados públicos.


