Intolerancia a la Lactosa: Diferencias Cruciales con la Alergia que Millones Ignoran

La intolerancia a la lactosa ha ganado relevancia en el ámbito de la salud pública, impactando a entre el 20% y el 40% de la población mundial, según revelan estimaciones recientes. Este trastorno digestivo se produce por la deficiencia de lactasa, la enzima encargada de descomponer la lactosa, el azúcar presente en la leche y sus derivados.

Eider Sánchez, responsable del área de Nutrición de la Policlínica Gipuzkoa, explica que la falta de lactasa hace que la lactosa no se digiera correctamente, pasando al intestino grueso, donde las bacterias la fermentan. Esto genera síntomas molestos, como gases, distensión abdominal, diarrea y náuseas. Sánchez enfatiza la necesidad de distinguir entre la intolerancia a la lactosa y la alergia a la leche. Mientras que la intolerancia se manifiesta con problemas digestivos, la alergia involucra una respuesta inmunitaria que puede ser severa.

Los síntomas de la intolerancia suelen aparecer entre 30 minutos y 2 horas después de consumir productos lácteos, aunque en algunos casos pueden tardar más en manifestarse. El diagnóstico se basa en la historia clínica del paciente y sus síntomas, complementado por pruebas específicas como la de hidrógeno en aire espirado o la de tolerancia a la lactosa en sangre.

Sánchez destaca que no todos los intolerantes deben eliminar los lácteos por completo. Muchos pueden consumir quesos curados, yogures y kéfir, que contienen menos lactosa. Además, existen productos lácteos sin lactosa que conservan su aporte de calcio, crucial para la salud ósea.

Para aquellos que deciden no consumir lácteos, se sugieren alternativas ricas en calcio, como semillas de sésamo, pescados pequeños con espinas, frutos secos, legumbres y verduras de hoja verde. Sánchez aconseja consultar a un profesional de salud si se sospecha de intolerancia, para realizar una evaluación precisa y evitar restricciones alimentarias innecesarias.

Finalmente, en un contexto de investigación constante, Quirónsalud desarrolla múltiples proyectos en España, abarcando diversas especialidades médicas con el objetivo de optimizar la atención sanitaria y aprovechar la experiencia acumulada en sus unidades asistenciales.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Parque Warner funcionará al 100 % con energías renovables gracias a su alianza con Repsol

El acuerdo reducirá más de 400 toneladas de CO₂...

Bomberos de Madrid refuerzan campaña de prevención frente a incendios forestales este verano

Con altas temperaturas y riesgo extremo, recuerdan que evitar...

Accidente laboral en Chamberí: un trabajador sufre traumatismo grave tras caer desde una azotea

El SUMMA 112 y Bomberos de Madrid han coordinado...

Protección y Privacidad en tu Terraza: Descubre el Toldo Lateral de Carrefour

Carrefour ha introducido un innovador toldo lateral diseñado no...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.