El Día de la Hispanidad, celebrado el 12 de octubre, figura como una de las festividades más emblemáticas de España, marcada por el tradicional desfile militar en Madrid. Para garantizar un desarrollo seguro del evento, el Ayuntamiento de Madrid ha implementado un plan de movilidad que contempla cortes de tráfico en varias áreas clave de la ciudad. Los cortes, que afectarán tanto al transporte privado como al público, son imprescindibles para la instalación de tribunas y asegurar el orden durante el desfile. Lugares icónicos como la Glorieta del Emperador Carlos V, el Paseo del Prado, la Plaza de Cibeles y la Plaza de Colón serán los epicentros del desfile, llegando a alterar el tránsito vial desde el 6 de octubre y hasta el 14 del mismo mes.
En términos de transporte público, se han previsto diversas adaptaciones para minimizar el impacto de los cierres de calles. El uso del metro y del servicio de cercanías se promueve como la mejor opción para desplazarse, mientras que varias líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) verán alterados sus recorridos. Además, estaciones de bicicletas públicas como BiciMad y paradas de taxi en zonas del desfile estarán temporalmente desactivadas. Se aconseja a los ciudadanos planificar sus movimientos con anticipación y evitar circular en zonas afectadas desde el 9 de octubre. La colaboración entre el Ayuntamiento y los cuerpos de seguridad es fundamental para garantizar que el Día de la Hispanidad transcurra de manera ordenada y segura, minimizando los inconvenientes para los residentes de Madrid.
Leer noticia completa en OK Diario.