Interrupción de Telecomunicaciones: Falla en el Cable Submarino C-Lion1 Afecta Conexión entre Finlandia y Alemania

El cable submarino C-Lion1, que conecta directamente Finlandia con Alemania y la Europa continental, ha sufrido una avería que ha paralizado por completo las telecomunicaciones a través de esta infraestructura vital. La empresa finlandesa Cinia, propietaria mayoritaria de este cable especializado en redes de fibra óptica, confirmó la incidencia el 18 de noviembre de 2024.

Samuli Bergström, jefe de comunicaciones del Centro Nacional de Seguridad Cibernética de Finlandia (Traficom), corroboró la rotura a la emisora pública Yle, señalando que las causas están bajo investigación. “Las perturbaciones pueden deberse a diversas razones, incluidas las inclemencias del tiempo y los daños del transporte marítimo. Es crucial identificar los problemas y tomar medidas correctivas”, expresó Bergström.

El C-Lion1, una pieza clave inaugurada en enero de 2016, se extiende 1.173 kilómetros entre Hanko y Helsinki en Finlandia, y Rostock en Alemania. Como primer enlace del país escandinavo con Europa Central sin pasar por Suecia y Dinamarca, este cable reduce significativamente la latencia en las conexiones.

Diseñado con 8 pares de fibra óptica, el C-Lion1 posee una capacidad de diseño de 120 terabits por segundo (Tbit/s), actualmente operando a 144 Tbit/s, lo que subraya su importancia para el tráfico de datos de alta velocidad en la región.

La interrupción ha generado preocupación, ya que el C-Lion1 no solo transporta datos entre Finlandia y Alemania, sino que es esencial para el tránsito de información hacia Europa continental. Cinia informó que se está investigando el origen del fallo, considerando posibles causas como las condiciones meteorológicas adversas o los daños relacionados con la actividad marítima.

Esta infraestructura submarina se considera estratégica para la seguridad nacional y la economía de Finlandia, sustentando sectores clave como el comercio, la tecnología y las comunicaciones. Aunque las interrupciones en cables submarinos son relativamente comunes, su reparación requerirá un análisis exhaustivo y técnicas complejas, posiblemente involucrando barcos y personal técnico especializado.

Cinia trabaja activamente para restablecer el servicio, minimizando el impacto en las comunicaciones internacionales. Mientras tanto, el tráfico de datos se redirige por rutas alternativas.

Desde su inicio, el C-Lion1 ha sido fundamental en la estrategia de Finlandia para destacarse como un centro de conectividad en el norte de Europa. Este cable no solo incrementa la capacidad de transmisión de datos, sino que también aporta resiliencia ante interrupciones en rutas tradicionales.

El fallo actual enfatiza la necesidad de mantener y actualizar estas infraestructuras, esenciales para asegurar el flujo ininterrumpido de datos en un mundo crecientemente digitalizado. Al tiempo que se avanza en las reparaciones, la comunidad tecnológica y los actores políticos siguen de cerca el desarrollo de este incidente, conscientes de que la conectividad es un pilar esencial para la seguridad y el desarrollo económico de la región.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.