En un mundo donde la digitalización y la conectividad están en constante evolución, InterCloud se destaca como un actor esencial en el ámbito de las soluciones de conectividad privada para nubes públicas. Basada en París pero con un alcance global, esta empresa ha capitalizado el crecimiento de las arquitecturas multicloud y cloud-to-cloud, consolidándose como un socio estratégico para multinacionales y grandes corporaciones que demandan conectividad segura y de alto rendimiento.
InterCloud ofrece dos soluciones que se adaptan a diferentes necesidades organizacionales: Autonomi y Parthway. Autonomi está diseñada para empresas que prefieren una gestión autónoma de su infraestructura de conectividad, brindando herramientas de control avanzadas en un régimen de «hágalo usted mismo». Por su parte, Parthway ofrece una experiencia completamente gestionada, ideal para aquellas organizaciones que buscan simplicidad y eficiencia con garantías de servicio extremo a extremo.
Alejandro Gutiérrez Millán, Sales Director de InterCloud, destaca que la adopción del cloud computing ha supuesto para sus clientes un aumento en la velocidad de comercialización y una capacidad de innovación antes inalcanzable. Sin embargo, resalta que, a pesar de los beneficios, la complejidad de gestionar múltiples nubes es un desafío que InterCloud ayuda a mitigar, facilitando una interconexión robusta y dedicando recursos a asegurar que la conectividad no sea un obstáculo, sino una oportunidad.
A pesar de este crecimiento, Gutiérrez apunta que la adopción en España sigue rezagada respecto al resto de Europa, principalmente debido a una tendencia cultural hacia la prudencia y una adoptación más tardía de la tecnología. No obstante, prevé un cambio acelerado, impulsado por la entrada de grandes proveedores de servicios cloud en la región.
El entorno multicloud se presenta como una tendencia al alza. Según Gutiérrez, esta preferencia por distribuir cargas de trabajo entre múltiples proveedores responde al deseo de flexibilidad y resiliencia en un entorno empresarial cada vez más complejo. Sin embargo, implementar una estrategia multicloud trae consigo no sólo ventajas en términos de negociación y disponibilidad, sino también desafíos, especialmente en gestión, seguridad y conectividad. InterCloud aborda estas complejidades ofreciendo conectividad eficiente y soporte experto para facilitar la administración de estos entornos.
Para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), la transición al cloud sigue siendo una travesía menos sencilla, por la falta de recursos y experiencia interna. Según Gutiérrez, aunque InterCloud no ofrece directamente servicios para este segmento, reconoce el rol crítico de los integradores de sistemas en la adopción del cloud entre las PyMEs.
La seguridad sigue siendo un pilar central en las discusiones sobre cloud. Gutiérrez subraya que, aunque las infraestructuras en la nube ofrecen niveles de seguridad superiores en muchos casos, las empresas deben extender y adaptar sus medidas de seguridad al nuevo entorno, empleando tecnologías innovadoras y modelos como «Zero Trust».
Mirando al futuro, Gutiérrez visualiza un continuo incremento en la adopción del cloud, alimentado por la inquebrantable búsqueda de innovación y eficiencia empresarial, con la Inteligencia Artificial emergiendo como un factor determinante en esta evolución. Aunque la sostenibilidad aún no es el principal motor de estas decisiones, la eficiencia energética inherente al cloud contribuye a un impacto ambiental positivo.
En resumen, InterCloud se posiciona no solo como un proveedor de servicios de conectividad, sino como un facilitador esencial en la transformación digital de las empresas, ajustándose a las demandas de un mundo cada vez más interconectado y tecnológicamente exigente.