Intercambio de Vivencias y Conocimientos entre Pacientes con Estoma y sus Familias en la Fundación Alcorcón

En un esfuerzo por mejorar la humanización de la atención sanitaria, la Consejería de Sanidad ha llevado a cabo un foro dedicado a la importancia de la atención y el acompañamiento a las personas con estoma. La subdirectora general de Humanización de la Asistencia, Bioética e Información y Atención al Paciente, Paula Molina, encabezó la inauguración del evento, junto al director gerente de la Fundación Alcorcón, Modoaldo Garrido, y la directora de Enfermería, Ana Isabel Díaz Cuasante.

El foro, celebrado en las instalaciones de la Fundación Alcorcón, giró en torno a tres mesas de coloquio enfocadas en diferentes aspectos del tratamiento y la vida con estoma. Estos incluyeron la cirugía con estoma, el acompañamiento a personas que viven o esperan vivir con un estoma, y el relato directo de aquellos que viven día a día esta realidad. La iniciativa contó con la participación de 15 expertos, incluidos médicos, enfermeras y pacientes, quienes enriquecieron el debate con diversidad de perspectivas y experiencias.

Detrás de la organización de este encuentro estaban los supervisores de Enfermería de la Fundación Alcorcón, Vanesa Ruiz Luján y Víctor Morato, junto con los estomaterapeutas Marta Blázquez y Manuel Bona. Ellos destacaron la relevancia de centrarse en un colectivo que en España suma cerca de 100,000 personas.

El Hospital Fundación Alcorcón no ha sido ajeno a esta causa y alberga una Escuela para Personas con Estoma y Familia. Esta escuela ofrece talleres mensuales destinados a compartir experiencias y proporcionar un espacio de apoyo tanto para pacientes como para sus familiares, siempre con la participación activa de profesionales de enfermería.

El compromiso del hospital con la humanización ha sido reconocido por la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE), que concedió al centro el primer sello oficial de humanización para consultas de ostomía en España. Este reconocimiento se basa en el «Manual de Buenas Prácticas de Humanización en Ostomía», reafirmando la dedicación del equipo sanitario hacia la mejora continua de la atención que reciben los pacientes ostomizados.

Presenciar tales esfuerzos por llevar la humanización al corazón de la atención sanitaria representa un avance significativo en la calidad de vida de las personas con estoma, promoviendo un modelo asistencial basado en la empatía, el respeto y el entendimiento profundo de las necesidades del paciente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

«El Efecto del Amor: Un Romance Químico en el Laboratorio» | Babelia

Lucy Prebble, reconocida dramaturga británica, continúa desafiando las convenciones...

Metamorfosis de una Cocina Compacta: De Espacio Limitado a Oasis Interior Luminoso

En un llamativo ejemplo de innovación arquitectónica, una pequeña...

La EMT incorpora conexión directa al Mutua Madrid Open con la línea 180

La línea de autobuses 180 de EMT Madrid ha...

Alejandra Ron Pedrique: Innovando el Emprendimiento Sostenible en las Ondas Españolas

En el dinámico universo del emprendimiento español, Alejandra Ron...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.