Pete Hegseth, el candidato nominado por Donald Trump para ocupar el cargo de secretario de Defensa, se presentó ante el Comité de Servicios Armados del Senado en medio de una audiencia de confirmación cargada de tensiones partidistas. Hegseth, un presentador de Fox News y veterano de guerra, llegó al Senado respaldado por el apoyo de legisladores republicanos, a pesar de las múltiples acusaciones en su contra por presuntos abusos sexuales, consumo excesivo de alcohol y mal manejo de fondos. Durante las cuatro horas de interrogatorio, el candidato se presentó como un «agente de cambio» e hizo hincapié en su intención de dejar de priorizar la diversidad en el Pentágono, contrastando con su afirmación de que lo que une a la nación es lo que realmente la fortalece. A pesar de las severas preguntas que recibió de la bancada demócrata, Hegseth desestimó las acusaciones como «calumnias anónimas» y destacó su compromiso con una visión de meritocracia y eficiencia dentro del Departamento de Defensa.
El comité, compuesto por una mayoría republicana, no mostró señales de desviar su apoyo hacia el candidato propuesto por Trump, estableciendo un claro contraste con la dura oposición demócrata liderada por figuras como Jack Reed y Tammy Duckworth, quienes expresaron serias dudas sobre la capacidad de Hegseth para cumplir las exigencias del cargo. Las audiencias de confirmación de los candidatos del futuro gobierno de Trump no se detienen con Hegseth; otros nominados enfrentarán sus propias batallas en el Senado, con prospectos de ser aún más controvertidas. Entre ellas, Marco Rubio para secretario de Estado pareciera tener un camino menos complicado, pero otros, como Robert F. Kennedy Jr. para secretario de Sanidad y Tulsi Gabbard para dirigir los servicios secretos, enfrentan audiencias que prometen estar plagadas de tensiones debido a sus posturas polémicas. La estrecha mayoría republicana en el Senado se convierte en un factor crucial, ya que la administración necesita asegurar casi la totalidad de sus propios votos para garantizar la confirmación de sus candidatos.
Leer noticia completa en El Pais.