En 2024, el Centro de Innovación de IA Generativa de AWS lanzó el Programa de Modelos Personalizados, un ambicioso proyecto que busca transformar la manera en que las empresas utilizan la inteligencia artificial. Este programa, a lo largo de sus dos años de implementación, ha demostrado su eficacia colaborando con grandes corporaciones y startups de sectores como servicios legales, finanzas, salud, telecomunicaciones y manufactura, brindando soluciones de IA adaptadas que mejoran la eficiencia y reducen costos operativos.
La tendencia hacia la personalización y optimización avanzada de modelos de IA ha dejado atrás los simples experimentos y chatbots básicos. Las organizaciones ahora apuestan por estrategias más sofisticadas, que incluyen la creación de modelos especializados y la destilación de modelos grandes en versiones más manejables. Esto permite una adaptación más profunda a las necesidades específicas de cada negocio.
Un caso destacado es el de Cosine AI, que ha revolucionado su plataforma colaborándose con el Centro de Innovación para ajustar el modelo Nova Pro de Amazon. Gracias al uso de Amazon SageMaker AI, su asistente de ingeniería de software, Genie, ha visto un aumento notable en su capacidad de pruebas A/B y la velocidad de desarrollo.
El Centro de Innovación de IA Generativa ofrece recomendaciones clave para maximizar el impacto de los modelos de IA. Se subraya la importancia de partir de los objetivos comerciales en lugar de abordar el proyecto desde un enfoque técnico, lo cual ha resultado en tasas de éxito de hasta un 65% en producción. Además, es crucial seleccionar el enfoque adecuado de personalización y comenzar con estrategias simples antes de avanzar a soluciones más complejas.
La medición del éxito es esencial, sugiriendo que las métricas estén alineadas con las prioridades del negocio para evitar que proyectos se transformen en experimentos sin resultados tangibles. También se destaca la importancia de optimizar el hardware, lo que puede generar grandes eficiencias durante el entrenamiento e inferencia de modelos.
En este entorno en constante cambio, no existe una solución única para todos. Las arquitecturas modulares y adaptables son fundamentales para que las empresas aprovechen rápidamente las mejoras tecnológicas disponibles. El Programa de Modelos Personalizados continúa siendo un recurso invaluable, proporcionando apoyo desde la selección del modelo hasta su personalización, y asegurando una acelerada realización del valor para las empresas.


