La última edición del World Quality Report (WQR) 2024, producida por OpenText junto a Capgemini y Sogeti, arroja luz sobre el impacto disruptivo que la Inteligencia Artificial Generativa (Gen AI) está teniendo en la Ingeniería de Calidad (Quality Engineering, QE) a nivel mundial. A través de una encuesta a 1,775 ejecutivos en 33 países, el informe revela un cambio significativo en las prácticas de prueba y desarrollo de software, con un significativo 68% de las organizaciones ya utilizando o planificando el uso de Gen AI para enriquecer sus procesos de QE.
La Gen AI, según el informe, se coloca como un eje central en la automatización de pruebas, transformando la velocidad y eficacia de estos procesos. Un 72% de los encuestados confirma que la implementación de Gen AI ha reducido los tiempos de automatización, mejorado la creación de scripts y facilitado la generación de datos de prueba. En consecuencia, esto permite a los ingenieros de calidad enfocar sus esfuerzos en tareas de mayor valor añadido, elevando así la productividad del equipo de desarrollo.
Este avance tecnológico está redefiniendo las competencias necesarias para los ingenieros de calidad. El desarrollo ágil, la colaboración multifuncional y un conocimiento robusto en Gen AI se vuelven habilidades imprescindibles. Sin embargo, solo la mitad de las organizaciones están evaluando efectivamente sus programas de capacitación, lo que sugiere que hay margen para mejorar y maximizar el potencial de los equipos de QE.
Por otro lado, el WQR 2024 también destaca las dificultades que presentan los sistemas heredados. Un 57% de las empresas señala restricciones debido a su dependencia de antiguos sistemas, lo cual complica la modernización de los entornos de prueba. En términos de sostenibilidad, aunque un abrumador 98% de las organizaciones reconoce su importancia, tan solo un cuarto de ellas evalúa el impacto ambiental de sus desarrollos tecnológicos. Este escenario destaca la necesidad de implementar estrategias de Green IT que incorporen prácticas de desarrollo de software sostenibles.
De cara al futuro, el informe exhorta a las organizaciones a sincronizar sus métricas de QE con los objetivos empresariales, lo que podría reforzar la percepción estratégica de la calidad dentro de sus operaciones. Al hacer uso de tecnologías emergentes como la Gen AI y perfeccionar sus programas de formación, las empresas no solo pueden mejorar su eficiencia, sino también jugar un rol crucial en el desarrollo de un ecosistema digital más sostenible y resiliente.