Desde su aparición a finales de 2022, los modelos de lenguaje como ChatGPT han democratizado el acceso a herramientas avanzadas de inteligencia artificial (IA). Estas tecnologías muestran un gran potencial para combatir ciberamenazas al analizar grandes volúmenes de datos y detectar patrones sospechosos. Sin embargo, su implementación no está libre de limitaciones, ya que pueden ser lentas y demandar recursos computacionales elevados. Aunque han mejorado la calidad de los intentos de phishing, no han incrementado su volumen significativamente. La conclusión es clara: la IA no es una solución mágica para todos los problemas de ciberseguridad, sino una herramienta valiosa que debe integrarse con otras medidas y una educación continua para enfrentar amenazas emergentes de manera eficaz.
Leer noticia completa en 20minutos.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.