Intel y TSMC Avanzan en Negociaciones para Crear una Empresa Conjunta de Fabricación de Chips en Estados Unidos

La industria de los semiconductores podría estar al borde de un cambio significativo, con la colaboración entre Intel y TSMC, aunque aún no se ha confirmado oficialmente. Este acuerdo preliminar para crear una empresa conjunta con sede en Estados Unidos busca reforzar la fabricación nacional de chips, una medida impulsada por el gobierno norteamericano desde las administraciones de Trump y Biden para reducir la dependencia de Asia en esta tecnología crucial.

La asociación con TSMC, la mayor fabricante de chips por encargo del mundo, permitiría a Intel aprovechar la experiencia en procesos de fabricación de vanguardia de la compañía taiwanesa. A cambio, TSMC se beneficiaría de la infraestructura y el acceso al mercado estadounidense que Intel proporciona. Esta unión ha generado reacciones mixtas en los mercados, reflejadas en el aumento del 7% en el valor de las acciones de Intel, mientras que las de TSMC han sufrido una caída del 6%.

Entre las preocupaciones que plantean los inversores de TSMC destacan la posible pérdida de independencia estratégica al someterse a normativas estadounidenses, el riesgo de transferencia tecnológica hacia Intel, y el debilitamiento de sus márgenes de beneficios si Intel capitaliza los logros estratégicos. Además, el impacto geopolítico de esta alianza podría desencadenar represalias o restricciones en Estados Unidos y China, donde TSMC tiene operaciones importantes.

Hasta ahora, ni Intel ni TSMC han comentado públicamente sobre el acuerdo, manteniendo el misterio y la expectativa. Este silencio coincide con cambios internos en Intel, siendo el más destacado el nombramiento de Lip-Bu Tan como nuevo CEO, quien liderará a la empresa hacia una nueva era de innovación.

La potencial empresa conjunta también llega en un momento crucial en el que empresas como NVIDIA y Broadcom prueban chips fabricados con la tecnología Intel 18A, un proceso avanzado aún en fase de riesgo. Si estos experimentos resultan exitosos, Intel podría consolidarse como un actor clave en la fabricación de semiconductores para inteligencia artificial, un segmento en auge.

Este movimiento trasciende el ámbito comercial y se inscribe en el marco de la seguridad tecnológica y económica nacional de Estados Unidos, que se esfuerza por recuperar protagonismo industrial en medio de las tensiones con China y la escasez global de chips de los últimos años. Para Intel, este acuerdo podría significar el relanzamiento de su papel como fundición abierta para terceros, mientras que TSMC enfrenta el reto de expandirse sin perder autonomía.

El sector tecnológico mundial observa con atención, ya que esta alianza podría redefinir el panorama global de la fabricación de semiconductores en los próximos años.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renueva Tu Entrada: Convierte Tu Recibidor en un Vestidor de Ensueño con JYSK

En un mundo que valora la fusión entre diseño...

Implementación de Restricciones en Geolocalización para Proteger la Privacidad de los Ciudadanos

Desde este miércoles, los ciudadanos pueden trasladar su Documento...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.