Intel se prepara para el futuro con Diamond Rapids: 192 núcleos y la plataforma Oak Stream, listos para 2026 con DDR5 de 16 canales y PCIe 6.0

Intel está listo para revolucionar el mercado de procesadores para centros de datos con su nuevo Xeon 7 «Diamond Rapids», programado para 2026. Este innovador lanzamiento pretende superar en rendimiento, ancho de banda de memoria y capacidad de cómputo, compitiendo directamente contra los futuros AMD EPYC «Venice» basados en Zen 6.

Según información filtrada por «X86 is Dead & Back», Diamond Rapids y la plataforma Oak Stream introducen características de primer nivel como 192 núcleos, hasta 16 canales de memoria DDR5, PCIe Gen6, y un consumo energético que podría llegar a los 500 vatios.

La arquitectura de Diamond Rapids contará con un máximo de cuatro tiles de cómputo, cada uno con hasta 48 núcleos, totalizando 192 núcleos por chip, fabricados con la tecnología Intel 18A. Incorporará también dos tiles de I/O responsables de gestionar diversas interfaces, revolucionando así el paisajismo técnico actual de los servidores de altas prestaciones.

Los módulos de memoria MRDIMM de segunda generación destacan en este procesador, siendo compatibles con velocidades de hasta 12.800 MT/s, otorgando un impresionante ancho de banda teórico superior a 1,6 TB/s, superando ampliamente a su predecesor, el Xeon 6 «Granite Rapids».

Aislado no está, ya que Diamond Rapids estará acompañado por la plataforma Oak Stream, capaz de manejar configuraciones de hasta cuatro sockets, apuntando así el segmento más exigente del mercado de servidores. Además, integra mejoras en las instrucciones AMX, cruciales para trabajos de inteligencia artificial.

El considerable TDP de 500W de esta CPU marca un hito en la industria tecnológica, anticipando la necesidad de sistemas de refrigeración avanzada y fuentes de energía robustas. Esto refleja una tendencia creciente: los chips para AI, HPC y servidores escalan su potencia, pero también su consumo.

Intel busca así enfrentar al venidero AMD EPYC «Venice» que podría llegar con hasta 256 núcleos, retando a Intel a sobresalir en ancho de banda, capacidades de IA y tecnologías como CXL 3.0, para recuperar su posición dominante.

El lanzamiento está proyectado para 2026, aunque aún quedan aspectos por confirmar, como la etapa de desarrollo actual. Estas CPUs serían determinantes para que Intel recupere liderazgo en el sector de servidores, siempre que los tiempos de entrega sean estratégicamente adecuados.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Decisiones Clave de la Junta de Gobierno del 10 de Julio de 2025

El pasado 10 de julio de 2025, la Junta...

Visita Inclusiva: Alumnos con Autismo Exploran el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda

En un esfuerzo por proporcionar atención sanitaria más inclusiva...

Empresas Líderes Impulsan 300 Becas para Estudiantes con Discapacidad a Través de Fundación Universia

Madrid, 9 de julio de 2025. La Fundación Universia...

Dos Personas Reciben Atención por Inhalación de Humo en Incendio de Edificio en Calle del Prado

Un incendio se desató este jueves en la cuarta...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.