Intel Revoluciona con Panther Lake: Primer PC con IA en 18A en Producción en Arizona y Avance hacia Xeon 6+ para 2026

Intel ha anunciado su ambicioso plan para transformar el futuro de la computación con el lanzamiento de «Panther Lake» y «Clearwater Forest», marcando el inicio de una nueva era en la tecnología de semiconductores.

«Panther Lake», la última serie Intel® Core™ Ultra 3, se convertirá en el primer SoC basado en el nodo 18A, un desarrollo de clase 2 nm que se fabricará en Estados Unidos. Se espera que su producción en masa comience en Arizona a finales de 2025. Esta serie está diseñada para adaptarse a múltiples sectores como el consumo, la empresa, el gaming y la robótica edge, gracias a su arquitectura multi-chiplet. Ofrece hasta 16 núcleos de CPU combinados y una GPU Intel® Arc™ con 12 núcleos Xe, prometiendo un aumento significativo en el rendimiento.

Por otro lado, «Clearwater Forest» representa la vanguardia en centros de datos. Esta línea de servidores Xeon contará con hasta 288 E-cores por socket y estará disponible en la primera mitad de 2026. Su diseño está enfocado en una mayor densidad y eficiencia energética, orientado hacia el uso en la nube y la hiperescala.

El nodo 18A de Intel es visto como un avance tecnológico crítico, con una mejora del 15% en rendimiento por vatio y un incremento del 30% en densidad en comparación con las tecnologías anteriores. Este avance se basa en innovaciones como el transistor RibbonFET y la alimentación PowerVia, además del empaquetado 3D Foveros.

La producción en la nueva Fab 52, ubicada en Ocotillo, Arizona, se anticipa como un apoyo vital para fortalecer la fabricación nacional de semiconductores y facilitar la innovación en el país. Con inversiones que superan los 100,000 millones de dólares, Intel busca consolidar su posición como líder en el sector, particularmente en el mercado de la IA.

Estas innovaciones apuntan a llevar experiencias de computación avanzadas directamente a los consumidores, ofreciendo mayor eficiencia y potencia de procesamiento dentro de PCs, portátiles y centros de datos. Con esta estrategia, Intel no solo busca destacarse frente a competidores como TSMC, sino también fortalecer su resiliencia de cadena de suministros a nivel nacional.

Este enfoque disruptivo hacia el futuro de la tecnología posiciona a Intel en el centro de la revolución de IA, prometiendo no solo avances técnicos, sino también un impacto significativo en la manera en que interactuamos con el mundo digital.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Aprobación del Acuerdo de Microformaciones por Tres Millones de Euros para Impulsar el Empleo

La Junta de Gobierno ha aprobado hoy una serie...

Grupo México y Citi no llegan a un acuerdo en la venta de Banamex | Economía

EL PAÍS ha implementado medidas para limitar el uso...

Convocatoria Pública para Aspirantes a Puestos Docentes en Régimen de Interinidad

El Departamento de Educación ha anunciado recientemente la apertura...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.