Intel reconsidera su futuro en Oregón al evaluar el abandono de la fabricación avanzada de chips

Intel, el gigante de los semiconductores, ha sacudido al mundo tecnológico con la posibilidad de abandonar el desarrollo de su próxima generación de chips avanzados, conocidos como Intel 14A. Esta revelación, oculta en un documento regulatorio publicado discretamente, ha dejado en vilo al sector y ha golpeado las acciones de la compañía en Wall Street.

La empresa enfrenta un desafío crucial: sin un cliente externo destacado interesado en su tecnología de fabricación avanzada, la continuación de este proyecto podría no ser viable económicamente. El impacto fue inmediato, con una caída del 9 % en el valor de las acciones al día siguiente del anuncio.

Intel atraviesa un momento complejo bajo la dirección de su nuevo CEO, Lip-Bu Tan. Recientemente, la empresa ha realizado importantes recortes de personal en su campus insignia de Oregón, Gordon Moore Park, y ha congelado proyectos de expansión tanto a nivel nacional como internacional.

El modelo de negocio que apuesta por abrir sus fábricas a terceros, como Apple o Nvidia, aún no madura. A pesar del apoyo financiero de la Ley CHIPS del gobierno estadounidense, la falta de clientes de peso para esta estrategia complica el panorama. Analistas advierten que el anuncio de posible retirada erosiona aún más la confianza en el compromiso de Intel con la innovación.

Abandonar el desarrollo de chips de última generación podría afectar significativamente a la compañía: obsolescencia de instalaciones valoradas en más de 100.000 millones de dólares, pérdida de inversiones y fuga de talento. Especialmente preocupante es el destino del campus de Oregón, vital para la investigación y desarrollo de Intel en el mundo.

El anuncio también se percibe como un posible llamado de atención al gobierno estadounidense para desbloquear fondos adicionales de la Ley CHIPS, cruciales para el futuro del complejo en Oregón. Lip-Bu Tan, sin embargo, mantiene conversaciones con potenciales clientes para intentar salvar la situación en un plazo de 18 meses.

La posible retirada de Intel del desarrollo de chips avanzados no solo afectaría a Oregón, sino que tendría repercusiones amplias en la competitividad tecnológica de Estados Unidos frente a rivales asiáticos como TSMC y Samsung.

El sector de los semiconductores está en un punto crítico, y la industria global observa de cerca cada paso de Intel, cuya trayectoria ha sido sinónimo de innovación.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Alonso Brilla de Nuevo en Hungaroring, Mientras Leclerc Sorprende y Desbanca a los McLaren de la ‘Pole’

El piloto español enfrentará la próxima carrera de Fórmula...

«El Renacer de la Fontana: El Emblemático Chorro que Transformó Madrid»

La construcción de la Fuente del Lozoya marcó un...

Encuentran Restos de Minero Desaparecido en Importante Yacimiento de Cobre en Chile

En un trágico giro en el operativo de rescate...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.