Intel Rebaja Precios de Procesadores Xeon 6 para Fortalecer su Competencia con AMD en el Mercado de Centros de Datos

Intel ha sorprendido al mercado de centros de datos al realizar un significativo ajuste en los precios de su nueva línea de procesadores Xeon 6 «Granite Rapids», implementando descuentos que alcanzan hasta el 30%. Este cambio, aparentemente realizado de manera discreta y plasmado en su base de datos ARK, llega apenas cuatro meses después del lanzamiento inicial de estos procesadores en septiembre. La maniobra parece diseñada para intensificar la competencia directa con AMD, una batalla que ha ido intensificándose en los últimos años.

El ajuste más destacado se observa en el procesador Xeon 6980P de 128 núcleos, el cual experimentó una reducción de precio de 17.800 dólares a 12.460 dólares. Este abrupto descenso no solo lo sitúa por debajo de su competidor directo de AMD, el EPYC «Turin» 9755, que tiene un costo de 12.984 dólares, sino que también ofrece un mejor precio por núcleo, remarcando la agresividad de Intel en su estrategia comercial.

Intel ha extendido estos ajustes a otros modelos dentro de su gama Granite Rapids, incluidos recortes del 13% en el Xeon 6972P y del 20% en el Xeon 6952P, ambos con 96 núcleos. Esta política de precios posiciona a la serie Granite Rapids como una opción atractiva para los proveedores de servicios en la nube, quienes buscan maximizar la rentabilidad y la densidad de núcleos en sus operaciones.

Sin embargo, estas ventajas iniciales vienen acompañadas de un desafío significativo: el consumo energético. Por ejemplo, el Xeon 6972P requiere 500 W de potencia, superando a modelos equivalentes de AMD en 100 W. Esta diferencia en el consumo podría impactar de manera adversa los costos operativos a largo plazo, afectando potencialmente el balance del costo total de propiedad (TCO) y el retorno de inversión (ROI) en los centros de datos.

Este ajuste de precios tiene un contexto estratégico, ya que Intel se encuentra en la fase de lanzamiento de sus procesadores Xeon «Sierra Forest» de 288 núcleos. Estos nuevos productos prometen redefinir el escenario competitivo, enfrentándose directamente con la serie EPYC de AMD, que actualmente ofrece modelos de hasta 192 núcleos, como el EPYC 9965 a un precio de 14.813 dólares.

La batalla entre Intel y AMD en el mercado de centros de datos se centra ahora en factores críticos como la capacidad de producción, el rendimiento por núcleo, la eficiencia energética y el costo total de operación. Aunque Intel ha adoptado una táctica más agresiva en su estructura de precios, AMD continúa destacándose por la eficiencia de sus procesadores basados en la arquitectura Zen 5c.

La dominación del mercado dependerá en última instancia de qué empresa pueda ofrecer el mejor equilibrio entre rendimiento, eficiencia energética y costos operativos, aspectos esenciales en un panorama cada vez más competitivo y tecnológicamente exigente.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Papa Muestra Señales de Recuperación y Reanuda Actividades desde el Hospital

El papa Francisco ha mostrado una "leve mejoría" tras...

Policía Municipal Descubre Banquete Ilegal de Embutidos al Detener Furgoneta sin ITV

En un sorprendente hallazgo en el corazón de Madrid,...