Intel está profundizando su proceso de reestructuración con el anuncio de 5.000 nuevos despidos, sumándose a los 20.000 recortes previos realizados este año. La medida implica una reducción del 20% en su fuerza laboral global, un movimiento destinado a mejorar la rentabilidad en medio de una presión competitiva creciente y una disminución en las ventas.
Los despidos impactarán principalmente a Estados Unidos e Israel. En EE.UU., se espera que 2.000 personas sean despedidas en California y 2.500 en Oregón, estados con importantes instalaciones de la empresa. También habrá despidos en Arizona, Texas y plantas en Israel. Los departamentos más afectados serán los de recursos humanos, marketing y administración, mientras que los equipos de diseño y producción de hardware permanecerán en gran medida intactos debido a su importancia estratégica para la compañía.
Intel atribuye esta medida a una disminución sostenida en las ventas, especialmente en el segmento de chips x86, y a una competencia débil frente a empresas como AMD, NVIDIA y Apple. Los problemas en sus servicios de fundición y el retraso en el mercado de GPUs para inteligencia artificial han intensificado la necesidad de un cambio estructural.
Además de los despidos, Intel está modificando sus políticas internas. Desde septiembre de 2025, los empleados deberán trabajar presencialmente al menos cuatro días a la semana. La empresa también busca reducir o eliminar reuniones no esenciales para mejorar la eficiencia operativa, aunque estas medidas han sido vistas por algunos como un regreso a modelos de trabajo más rígidos.
Bajo la dirección de Pat Gelsinger, Intel está buscando una renovación estratégica que incluye alianzas, reubicación de fábricas e inversión en tecnología avanzada. Sin embargo, este proceso está resultando más costoso y lento de lo esperado en un mercado de semiconductores que enfrenta una mayor competencia global.
Intel, antaño líder indiscutible en chips, se enfrenta al desafío de redefinir su papel en un sector en rápida evolución, donde su capacidad para ejecutar su estrategia tecnológica será crucial para su éxito sin comprometer la moral de sus equipos.
Más información y referencias en Noticias Cloud.