Intel Anuncia Traslado de Producción de Chips de 3nm a Irlanda para 2025, Reforzando su Expansión en Europa

La compañía estadounidense Intel ha decidido hacer una fuerte apuesta por Europa en su intento de revitalizar su negocio de fundición, trasladando la producción en volumen de chips de 3 nanómetros a su planta Fab 34 en Leixlip, Irlanda, para el año 2025. Este movimiento estratégico pretende reforzar su presencia industrial en el continente y hacerse un lugar destacado en la competencia global por los semiconductores avanzados.

Encabezando esta ofensiva está el nodo Intel 3, una tecnología que representa un importante avance en la microfabricación al ofrecer hasta un 18% de mejora en el rendimiento por vatio respecto a su predecesor, Intel 4. Este nodo, segundo de Intel en utilizar litografía EUV, ya ha sido implementado exitosamente en procesadores Xeon 6 Scalable, destinados a centros de datos y servidores. Anteriormente, la producción se llevaba a cabo en Oregón, EE.UU., pero el cambio a Irlanda es parte de la estrategia para dar pelea a competidores como TSMC y Samsung.

La elección de Europa no es casual. El continente ha sufrido de una marcada escasez de tecnologías de fabricación de última generación, lo que ha impulsado una dependencia significativa de Asia y EE.UU. Intel ve una oportunidad crucial para posicionarse como un socio de alto nivel para empresas que requieren procesos avanzados en sectores de rápido crecimiento como la inteligencia artificial, automoción y defensa. A través de Intel Foundry Services, la compañía también abre sus puertas a clientes interesados en el nodo Intel 3 y otros, como Intel 4 y 18A.

El horizonte de Intel no se detiene ahí. En su planta de Arizona, ya se han comenzado las primeras obleas del nodo Intel 18A, con un lanzamiento programado del procesador Panther Lake para 2025. Este nodo ha captado el interés de gigantes como NVIDIA y Broadcom, quienes podrían convertirse en sus próximos clientes. Más adelante, Intel trabaja en el desarrollo del nodo 14A, con mejoras enfocadas en la densidad de transistores y eficiencia energética, cuya llegada se prevé para 2026.

Financiar esta expansión no ha sido tarea sencilla. La venta del 49% de Fab 34 a un fondo de Apollo Global Management en 2024 es un ejemplo de su disposición a abrirse a inversores externos. Sin embargo, hay desafíos pendientes. Las fábricas planificadas en Magdeburgo, Alemania, y una planta de ensamblaje en Polonia aún están en espera, dependiendo de futuras decisiones estratégicas y del apoyo institucional necesario.

Este cambio de rumbo se da bajo la nueva dirección de Lip-Bu Tan, quien asumió el cargo de CEO en marzo de 2025. Tan, con una reconocida trayectoria en Cadence y un papel destacado como inversor en el sector, busca colocar a Intel como líder indiscutible no solo en diseño sino también en fabricación a gran escala.

El traslado de la producción avanzada de 3nm a Irlanda marca un hito en la historia de Intel, una empresa que se reinventa para mantener su liderazgo en la innovación tecnológica global. Con procesos de vanguardia y un enfoque renovado en el cliente, Intel busca consolidarse como un actor clave dentro del polo estratégico europeo de los semiconductores, en una jugada arriesgada pero crucial para su futuro.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.