Intel, el gigante de la fabricación de chips de inteligencia artificial, ha tomado una drástica medida para abordar sus recientes problemas financieros. La empresa, que registró una pérdida de 1.600 millones de dólares en el último trimestre, ha anunciado el despido del 15% de su fuerza laboral, una cifra que equivale aproximadamente a 15.000 empleos. Esta acción forma parte de un plan más amplio para ahorrar 10.000 millones de dólares y así competir más efectivamente con sus rivales NVIDIA y AMD.
El recorte de personal no ha sido la única estrategia de la compañía para revertir la situación. A pesar de haber recibido 8.500 millones de dólares del Acta CHIPS de EE. UU., una iniciativa destinada a impulsar la manufactura y desarrollo de chips de inteligencia artificial, Intel sigue enfrentándose a grandes desafíos. La empresa ha estado invirtiendo en nuevas fábricas, lo que ha contribuido significativamente a sus actuales problemas financieros y ha resultado en esta reestructuración significativa.
Como parte de su plan de reestructuración, Intel también ha comunicado su intención de «detener trabajos no esenciales» y «cambiar fundamentalmente» su modo de operación. La compañía admitió que aún no ha podido beneficiarse plenamente de tendencias poderosas como la inteligencia artificial, lo cual ha impactado negativamente en sus ingresos, que no han crecido al ritmo esperado.
La decisión subraya los crecientes desafíos que enfrenta Intel en el competitivo mercado de chips de inteligencia artificial. La empresa parece determinada a volver a encarrilar su negocio mediante estas medidas severas, buscando no solo recortar costos sino también redefinir su estrategia operativa para adaptarse mejor a las demandas del mercado contemporáneo.
El camino por delante es incierto, pero esta reestructuración podría ser crucial para que Intel vuelva a ser un competidor fuerte en la industria de chips de IA. Las próximas semanas serán críticas para evaluar si estas medidas logran estabilizar la situación financiera de la empresa y reintegrarla en el competitivo panorama tecnológico.