Integrar SaaS y On-Premise: La Clave Híbrida para la Transformación Digital Exitosa

En un entorno donde la transformación digital avanza a una velocidad vertiginosa, las organizaciones están adoptando rápidamente nuevas tecnologías para no quedarse atrás. En España, un 98% de las empresas están inmersas en este proceso, según un informe de NetApp, destacado por la consultora de soluciones de transformación digital knowmad mood. A pesar de la tendencia hacia la migración a la nube, tres cuartas partes de estas organizaciones aún gestionan sus cargas de trabajo mediante sistemas on-premise.

Aunque el Software como Servicio (SaaS) está ganando terreno por su capacidad de simplificar la implementación, muchas empresas optan por una adaptación gradual, buscando los beneficios de un modelo híbrido que combine SaaS y on-premise. Esta estrategia ofrece ventajas significativas en términos de seguridad y costes, y permite una mejor gestión tanto del software como de los datos de la organización.

Beneficios de combinar SaaS y On-Premise

  1. Mayor Control sobre la Infraestructura Tecnológica: En el modelo SaaS, la administración de la infraestructura recae en el proveedor, lo que implica una pérdida de control para la organización. En cambio, con sistemas on-premise, la organización mantiene el control completo. La combinación de ambos modelos permite una gestión adecuada de cada modalidad, especialmente si el software es contratado y no desarrollado internamente.

  2. Infraestructura Personalizada: La integración de SaaS y on-premise proporciona un mayor control sobre la administración del entorno de software, permitiendo configuraciones personalizadas según las necesidades específicas de la organización. Esto incluye características personalizadas, integraciones específicas y ajustes de seguridad particulares.

  3. Libertad en la Elección del Almacenamiento de Datos: El modelo on-premise permite a las organizaciones alojar aplicaciones y datos críticos en su propia infraestructura, ofreciendo mayor libertad para establecer medidas de ciberseguridad personalizadas. En el modelo SaaS, estas medidas dependen del proveedor. La organización puede decidir qué datos alojar en su infraestructura propia y cuáles en el proveedor de SaaS.

  4. Seguridad y Cumplimiento Normativo: Mantener el software actualizado es crucial para la seguridad, una responsabilidad que en el modelo SaaS recae en el proveedor. Aquí, un tercer agente puede gestionar toda la infraestructura, asegurando niveles de seguridad y cumplimiento normativo alineados con las políticas internas de la organización, considerando normativas como el GDPR de la Unión Europea.

Desafíos y oportunidades del modelo híbrido

Aunque la nube es vista como el futuro, los modelos que combinan SaaS y on-premise seguirán siendo la base de la infraestructura de muchas organizaciones. Esta combinación puede ofrecer las mejores características de ambas modalidades, pero también introduce una complejidad adicional que puede requerir la asistencia de terceros para garantizar una gestión adecuada tanto a nivel técnico como legal.

David Carrero, cofundador de Stackscale (parte de Grupo Aire), empresa líder en soluciones de infraestructura IaaS, cloud privado y bare-metal, comenta sobre esta tendencia: «El modelo híbrido es una solución robusta que permite a las empresas maximizar los beneficios de la nube sin perder el control sobre su infraestructura crítica. Sin embargo, es esencial contar con una estrategia bien definida y colaboradores expertos que garanticen una integración y gestión efectivas.»

La transformación digital plantea desafíos no solo en términos de transición a la nube y el mantenimiento de sistemas on-premise, sino también por la irrupción de la inteligencia artificial, que promete cambios profundos en áreas como la ciberseguridad. En este contexto, la escasez de profesionales especializados es una preocupación creciente.

En conclusión, combinar SaaS y on-premise permite a las organizaciones disfrutar de una infraestructura flexible y robusta, adaptada a sus necesidades específicas. La clave del éxito radica en una gestión efectiva y en la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos y normativos que el futuro nos depara.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma tu Terraza: Ideas Encantadoras y Económicas para Decorar sin Gastos Extra

Decorar una terraza puede ser un desafío, especialmente cuando...

RAID 10: Fusionando Seguridad y Rendimiento a Través del Espejo y el Striping

La tecnología RAID (Redundant Array of Independent Disks) juega...

El Costo del Equilibrio Global: Desafíos y Soluciones en un Mundo Interconectado

La reciente declaración del expresidente Donald Trump de que...

Soy editora de belleza y este es el perfume que me ha hecho traicionar mi amor por los cítricos

Los aromas cítricos y las aguas de colonia han...