En un esfuerzo por mezclar educación y tecnología, estudiantes de 28 centros educativos de la Comunidad de Madrid se encuentran participando en una innovadora competición que les reta a recrear monumentos emblemáticos de la región en el popular juego digital Minecraft. Esta iniciativa, denominada «MineMad», busca fomentar el interés de los alumnos por el patrimonio arquitectónico local al tiempo que desarrollan competencias digitales a través del diseño y la investigación. Con la supervisión de sus profesores, los equipos se sumergen en procesos de documentación y planificación, donde no solo aprenden sobre la historia y la arquitectura de lugares como el Congreso de los Diputados o el Parque del Retiro, sino que también se enfrentan a desafíos que enriquecen su desarrollo académico y social. La competición culminará el 22 de mayo, momento en el que se evaluará no solo el resultado final sino todo el proceso creativo y colaborativo.
El desafío enfrenta a 2.323 escolares de nueve municipios, quienes, organizados en equipos de hasta 25 participantes, deben superar tres fases antes de llegar a la final. Una de las primeras tareas es escribir una carta exponiendo sus motivaciones y seleccionar un monumento para replicar, fomentando una exhaustiva labor de investigación que no permite el uso de internet. Esta experiencia educativa busca principalmente impulsar habilidades como la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico, aspectos que son valorados por encima de la precisión arquitectónica. Además, el proyecto tiene un componente inclusivo y de equidad de género, procurando que las niñas tengan mayor acceso a la tecnología desde temprana edad, lo cual es especialmente relevante dado el contexto actual de desigualdad en el ámbito tecnológico. Además de ofrecer una alternativa a la enseñanza tradicional, el proyecto también dota a los docentes de nuevas herramientas pedagógicas para inspirar a sus alumnos a través de métodos contemporáneos y dinámicos.
Leer noticia completa en 20minutos.