Integración Segura: Conecta Amazon Q Business a Microsoft SharePoint Online con Controles de Acceso de Menor Privilegio

Amazon Q Business, el innovador asistente de inteligencia artificial generativa de Amazon, ha ampliado sus capacidades con una nueva funcionalidad que permite su integración con Microsoft SharePoint Online. Este avance permite a las organizaciones aprovechar al máximo sus datos almacenados en SharePoint, ofreciendo respuestas más rápidas, resúmenes de contenido y generación de perspectivas gracias a los conectores de Amazon Q Business.

Mediante esta actualización, los usuarios pueden configurar una aplicación de Amazon Q Business que se conecte directamente a los sitios de SharePoint Online. Este proceso se realiza usando el conector preconfigurado de Amazon Q Business y permite su configuración bajo el permiso «Sites.Selected». Este permiso es esencial para cumplir con las políticas de acceso restringido de muchas empresas, que buscan evitar la concesión de permisos de lectura a todos los sitios o el control total al conector.

La seguridad se mantiene como una prioridad, ya que la solución respeta las identidades, roles y permisos existentes de los usuarios. Esto se logra habilitando listas de control de acceso (ACL) y el rastreo de identidad en el conector de Amazon Q Business para SharePoint Online, utilizando credenciales seguras facilitadas por el gestor de secretos de AWS. De este modo, si un usuario no tiene permisos para acceder a determinados datos fuera de Amazon Q Business, tampoco podrá hacerlo a través del asistente de inteligencia artificial.

Los requisitos para implementar esta solución incluyen una cuenta de AWS con un rol de IAM, una aplicación de Amazon Q Business, una cuenta de Microsoft y una suscripción a SharePoint Online. Además, es imprescindible registrar una nueva aplicación en el portal de Microsoft Azure para obtener los permisos necesarios, tales como «Sites.Selected» y otros permisos relacionados.

El proceso de configuración se guía a través de una serie de pasos detallados. Estos incluyen la inscripción de la aplicación en Azure, la obtención de los identificadores necesarios, la asignación de permisos mediante Microsoft Graph utilizando herramientas como Postman, y la configuración final del conector en la consola de Amazon Q Business.

Una vez completada la configuración, los empleados pueden comenzar a interactuar con los datos almacenados en SharePoint mediante lenguaje natural, facilitando así la búsqueda de información relevante, la extracción de puntos clave y la obtención de valiosas perspectivas. Esta funcionalidad mejora notablemente la productividad, la toma de decisiones y el intercambio de conocimientos dentro de la organización.

Para quienes solo desean experimentar con este sistema, se recomienda eliminar la aplicación de Azure y el conector de Amazon Q Business una vez finalizadas las pruebas para evitar costos innecesarios. La integración entre Amazon Q Business y SharePoint Online representa un avance significativo en la utilización de datos internos, proporcionando inteligencia operativa de manera segura y eficiente.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados