El Instituto Altium de Zaragoza se ha convertido en un referente en el ámbito de la cirugía y medicina estética en Aragón. Este centro se destaca por ofrecer un tratamiento innovador para la reducción de la papada mediante el uso del láser de luz azul, siendo el primer y único establecimiento en la región en utilizar esta tecnología vanguardista.
El tratamiento es ambulatorio, lo que significa que no requiere de procedimientos quirúrgicos y ofrece una opción más económica y menos invasiva en comparación con las tradicionales intervenciones para eliminar la papada. Esta técnica revolucionaria ha captado la atención no solo de pacientes de Zaragoza, sino también de otras comunidades vecinas como La Rioja y Navarra, quienes acuden en busca de este novedoso método.
La especialización y experiencia del equipo médico del Instituto Altium son factores clave en su éxito. Con algunos de los mejores profesionales del sector a nivel nacional, la clínica destaca por su capacidad para realizar tratamientos de reducción de la papada usando el láser de luz azul de la marca K-Laser. Este láser permite tensar la piel y eliminar la grasa localizada sin correr los riesgos asociados a una intervención quirúrgica extensa y dolorosa.
El Dr. Cristina Selva Royo, especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, explica que «es un tratamiento muy atractivo para los pacientes, ya que permite una rápida recuperación de los tejidos, evitando la necesidad de baja médica». Además, enfatiza que es una técnica «indolora y que se lleva a cabo en una única sesión», lo cual resulta altamente conveniente para los pacientes.
Pero la eliminación de la papada no es el único procedimiento que se realiza en el Instituto Altium con el láser de luz azul. La tecnología se aplica también en tratamientos faciales y corporales en diversas áreas como el óvalo facial, el cuello, los brazos, los muslos, las rodillas y el abdomen. Además, es utilizada para una variedad de tratamientos dermatológicos, incluyendo la eliminación de manchas, arañas vasculares, varices, acné, rosácea y estrías, así como en procesos postcirugía para acelerar la recuperación de tejidos.
El Instituto Altium, anteriormente conocido como Instituto Aragonés de Cirugía Plástica y Medicina Estética, fue fundado por un grupo de médicos y cirujanos plásticos de renombre, con el objetivo de crear un proyecto único en Aragón gracias a su alto nivel de especialización. Desde su inicio, la clínica ha abordado áreas médicas que no se habían trabajado previamente en la comunidad, como la reconstrucción oncológica mamaria y la microcirugía de la mano y del nervio periférico.
El equipo que conforma el Instituto Altium incluye a profesionales con más de 20 años de experiencia en sus disciplinas, como Julio Delgado Martínez, Fernando Albiñana García-Dihinx, Javier Rodrigo Palacios y Álvaro Bernal Martínez, todos cirujanos plásticos, junto con Cristina Selva, especialista en medicina estética. Su dedicación y formación continua han permitido que el instituto se establezca como un referente de confianza para los pacientes que buscan tratamientos estéticos y dermatológicos avanzados en Zaragoza y más allá.