Esta mañana, en San Sebastián, se llevó a cabo un evento destacado en el ámbito de la atención farmacéutica en síntomas menores. La I Jornada Iberoamericana, organizada por la Sociedad Científica de Farmacia Comunitaria Iberoamericana (SOCFIC) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), reunió a más de 200 profesionales farmacéuticos para discutir el papel crucial de la farmacia en el tratamiento de estos síntomas, que constituyen alrededor de un 30% de la actividad habitual en las farmacias.
Jesús C. Gómez, presidente de SOCFIC, ha enfatizado la relevancia de fortalecer el desarrollo de la atención farmacéutica mediante la creación de protocolos y la promoción de evidencia científica. «Estamos construyendo las bases para una farmacia que sea más clínica y asistencial», señaló, subrayando la importancia de la formación en este proceso evolutivo.
Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del COFG, destacó que los servicios de Atención Farmacéutica no solo mejoran la calidad de vida de los pacientes, sino que también son coste-efectivos, al elevar los resultados en salud y aportar beneficios económicos a los sistemas sanitarios públicos. Esta perspectiva fue reforzada durante el encuentro, que también celebró el 125 aniversario del COFG, institución que ha estado al frente de estos avances desde 1999.
La jornada, inaugurada por Miren Nekane Arzallus, alcaldesa en funciones de Donostia, contó con la exposición de estrategias prioritarias para la implementación de servicios farmacéuticos, presentadas por Larraitz Alzate, formadora colegial del COFG. Alzate recalcó la necesidad de líderes dentro de las farmacias y señaló el apoyo de las administraciones como fundamental para asegurar un servicio de calidad.
Durante la sesión, los asistentes exploraron casos clínicos relacionados con afecciones menores como quemaduras, tos, diarrea, insomnio y estrés, ofreciendo un panorama detallado del estado actual de estos servicios en el ámbito iberoamericano. La clausura del evento estará a cargo de Jon Iñaki Betolaza, director de Farmacia del Gobierno Vasco, consolidando una jornada de intercambio y reflexión sobre el futuro de la atención farmacéutica.