Instalación de PVC de Lara Ruiz Transforma Matadero Madrid en la Semana del Arte

Matadero Madrid, el epicentro de la creación contemporánea en la capital española, se dispone a celebrar la Semana del Arte con un ambicioso programa que promete abarcar todas las facetas de la cultura visual. En este contexto, será sede de la novena edición de la Feria Internacional de Nuevo Arte Contemporáneo UVNT Art Fair, que tendrá lugar del 6 al 9 de marzo, cumpliendo con la tradición de conectar a Madrid con la vanguardia artística global.

Una obra que captará la atención es la instalación «CDC (Construir-Deconstruir-Construir) Matadero», de la artista Lara Ruiz. Localizada en la Plaza Matadero, esta creación forma parte del programa de Arte Público de UVNT, realizado en colaboración con Lexus. La pieza consiste en una estructura filiforme compuesta por tuberías y codos de PVC, elaborada con el apoyo del fabricante español Molecor. Esta obra se erige del suelo como un garabato tridimensional que desafía la concepción tradicional de los tubos como objetos ocultos, convirtiéndose en un emblema de poder visible e ineludible.

El evento UVNT Art Fair aglutina más de 44 galerías de todo el mundo, desde París a Taipéi, y centra su atención este año en la cerámica como protagonista. Además, introduce «FOCO LATAM», una nueva sección destinada al diálogo artístico con Latinoamérica, representando a nueve proyectos de galerías del continente.

Paralelamente, Matadero Madrid desplegará su Semana del Arte, coincidiendo con la 44ª edición de ARCOmadrid. Se ofrecerán jornadas de puertas abiertas, exposiciones, cine, coloquios, mesas redondas y «performances», con el objetivo de atraer tanto a madrileños como a visitantes internacionales.

Uno de los momentos álgidos será la jornada de puertas abiertas del Centro de residencias artísticas, donde diversos artistas como Aldo Urbano y Amaya Hernández compartirán sus trabajos y procesos creativos con el público. Además, el viernes 7 de marzo, el artista Fernando Sánchez Castillo encabezará una performance titulada «De matadero a vivero», un recorrido histórico del edificio que promete ser un homenaje tanto a su pasado como a su potencial futuro.

Cineteca Madrid participará también en esta celebración cultural con el ciclo «Videoartistas contemporáneas», que exhibirá piezas de Sally Gutiérrez, Virginia García del Pino y otras destacadas creadoras. Asimismo, el ciclo «El museo imaginario» ofrecerá películas emblemáticas como «National Gallery» de Frederick Wiseman y «Vértigo» de Alfred Hitchcock, explorando la relación entre el cine y el espacio museístico.

Con una propuesta tan rica y diversa, Matadero Madrid reafirma su rol como nodo central de la escena artística contemporánea, brindando una plataforma para exploraciones creativas y debates enriquecedores. A través de estas actividades, Madrid se mantiene a la vanguardia, consolidando su posición como un bastión de innovación y expresión artística.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Invasión de Ratas e Insectos Aumenta las Dificultades en Gaza

La población de Gaza enfrenta un nuevo desafío tras...

Emprendedores y PYMEs invitados a participar en DesafIA Madrid con sus soluciones innovadoras

Madrid se convierte en el epicentro de la innovación...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.