El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de su concejalía de Economía, Empleo e Innovación, dirigida por Alba Monteiro, organizó una destacada jornada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Celebrado cada 11 de febrero, este evento busca reconocer el papel fundamental de las mujeres en la ciencia y la tecnología, y promover su participación igualitaria en disciplinas como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
El HUB232 de El Cantizal fue el escenario de este evento que reunió a estudiantes de ESO y 1º de Bachillerato de varios colegios de la localidad. El objetivo principal fue motivar a los jóvenes, especialmente a las chicas, a interesarse en las disciplinas científicas y tecnológicas. La iniciativa también visibilizó el trabajo de mujeres que son referentes en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), mostrando que las jóvenes también pueden aspirar a ser científicas, ingenieras y tecnólogas.
Pilar Marín, Catedrática de Física en la Universidad Complutense de Madrid y directora del Instituto Universitario de Magnetismo Aplicado, moderó la mesa redonda titulada «Soy Mujer STEAM», que contó con la participación de seis destacadas profesionales. Nuria Martínez, Ingeniera Industrial y directora de proyectos en robótica a nivel europeo; Alba Casanova, estudiante de Ingeniería Industrial y practicante en Accenture; Cristina Maroto, Ingeniera de Tecnologías Energéticas en la Agencia Espacial Europea; María Torrente, Médico Cardióloga y doctora en Medicina; Eva Gallardo, Expresidenta de la Real Sociedad Matemática Española y catedrática de Análisis Matemático; y Marian Mellén, investigadora en Neurociencia y Genómica, compartieron sus experiencias, desafíos y logros.
El diálogo abierto permitió a las jóvenes asistentes conocer de cerca cómo estas mujeres han alcanzado el éxito en sus respectivas áreas y cómo sortearon los obstáculos en su trayectoria académica y profesional. Las ponentes ofrecieron valiosos consejos y respondieron preguntas del alumnado, incentivando así a que las estudiantes consideren seguir carreras en el ámbito científico.
Para concluir la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar experimentos científicos bajo la guía de las investigadoras Marian Mellén y Sandra Fernández, de la Universidad Francisco de Vitoria. Esta actividad práctica fue ofrecida a estudiantes de los colegios Zola, Los Peñascales, Europeo, Gredos San Diego y el IES Las Rozas 1, brindándoles una experiencia directa en el campo científico.
El evento ejemplificó una colaboración exitosa entre el municipio de Las Rozas y las instituciones educativas, promoviendo una mayor difusión de las disciplinas STEAM y enfocándose en asegurar la igualdad y el acceso a futuras oportunidades para las jóvenes en estos campos.