El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una nueva serie de visitas guiadas con motivo del 150º aniversario del nacimiento del arquitecto Antonio Palacios, un destacado exponente de la transformación urbanística de la capital española. Las reservas para estas rutas, que se llevarán a cabo entre el 21 de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025, se han abierto hoy, ofreciendo 11.630 plazas disponibles a través de la web dedicada a la conmemoración.
Antonio Palacios, nacido en Porriño en 1874, dejó una profunda huella en Madrid que se manifiesta en la modernización de la ciudad a través de emblemáticos edificios. Entre sus más notables contribuciones se encuentran el Palacio de Cibeles, antiguo Palacio de Comunicaciones y ahora sede del Ayuntamiento de Madrid; el Hospital de Jornaleros de San Francisco de Paula; el edificio del Banco Español del Río de la Plata, actual Instituto Cervantes; y el Círculo de Bellas Artes.
La Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano ha diseñado estas rutas gratuitas para todos los públicos, en un esfuerzo por acercar a los ciudadanos al invaluable legado arquitectónico que Palacios dejó en Madrid. Las primeras visitas, realizadas entre abril y mayo de 2024, contaron con la participación de más de 4.500 personas, demostrando el interés por redescubrir el patrimonio cultural de la ciudad.
Estas visitas forman parte de un extenso programa cultural, que desde abril ha ofrecido a los madrileños y visitantes una gama de actividades gratuitas como conferencias, exposiciones, talleres infantiles y conciertos para celebrar el legado de Palacios. Destaca la muestra en CentroCentro dedicada a su obra, que ha sido un punto de atracción central.
En esta nueva edición de visitas guiadas, los participantes podrán explorar rutas específicas como ‘La Gran Vía’, que llevará a los visitantes por los principales edificios céntricos diseñados por Palacios. Otra opción es ‘El Palacio de Cibeles’, que ofrecerá una mirada detallada al emblemático edificio construido entre 1904 y 1916, considerado un símbolo de modernización urbana.
También destacarán recorridos por el ‘Antiguo Banco Mercantil e Industrial’, cuyo diseño representa la culminación de la obra del arquitecto en Madrid, y ‘La Nave de Motores de Pacífico’, un ejemplo de las infraestructuras diseñadas para el sistema de transporte subterráneo. Otros itinerarios incluyen las visitas al ‘Vestíbulo de Pacífico’, al ‘Círculo de Bellas Artes’ y al ‘Instituto Cervantes’, cada uno con su rica historia arquitectónica y cultural.
Las iniciativas en torno al 150º aniversario de Antonio Palacios no solo profundizan en el conocimiento del patrimonio arquitectónico de Madrid, sino que también invitan a reflexionar sobre la evolución urbanística de la ciudad desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Este programa de visitas representa una oportunidad única para conocer más sobre la influencia duradera de Palacios y su visión arquitectónica que ha perdurado a lo largo de las décadas.