Inscripciones Abiertas para las Actividades Gratuitas de Educación Ambiental de ‘Hábitat Madrid’ en Otoño

El inicio de la temporada de otoño del programa ‘Hábitat Madrid’ ya está en marcha, con el proceso de inscripción abierto para una variada serie de actividades ambientales, que se desarrollarán durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Los ciudadanos podrán participar en ponencias, rutas de senderismo, talleres, exposiciones y otros eventos que promueven prácticas ambientales sostenibles en la vida cotidiana.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, visitó hoy uno de los escenarios de estas actividades: el Vivero de Estufas en el parque de El Retiro. Carabante participó en la ruta “Descubre el Vivero de Estufas del Retiro” que busca resaltar el valor histórico y artístico de estas instalaciones del siglo XIX. Esta ruta se llevará a cabo en tres fechas diferentes: 12 de octubre, 2 de noviembre y 5 de diciembre, permitiendo a los participantes conocer los antiguos sistemas de producción de plantas y su uso actual. Durante el recorrido, se visitan sitios emblemáticos como el museo de jardinería tradicional y diversos invernaderos.

El programa ‘Hábitat Madrid’ no se limita a las actividades en el Vivero de Estufas. Comprende una amplia oferta de eventos desarrollados en los centros de información y educación ambiental Casa de Campo, Dehesa de la Villa y Huerto de El Retiro. Estos centros ofrecen itinerarios guiados, talleres, cursos de jardinería y huerto urbano, así como actividades ornitológicas. Un ejemplo de la rica programación es el CIEA de Casa de Campo, que invita a los asistentes a explorar senderos por el Barranco de la Zorra y el encinar de San Pedro, además de impartir talleres sobre insectos y aves.

La Dehesa de la Villa también ofrece actividades diversas, incluyendo visitas guiadas para explorar la historia y naturaleza del lugar, así como la observación de especies vegetales y aves. Otro momento destacado será la visita a las galerías de agua de Amaniel.

El CIEA Huerto del Retiro continúa esta oferta con itinerarios centrados en esculturas y estufas, el agua en los jardines y la historia del parque. Para las familias, se han preparado talleres de huertos familiares, de aves y la creación de comederos.

El programa incluye además actividades inéditas como la iniciativa “Mercadea” sobre el consumo y reciclaje de textiles, la “Fiesta de la Calabaza” y un original taller titulado “Quesos y Versos”. Estas actividades buscan concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la sostenibilidad y el consumo responsable. También se destacan talleres en línea como “Historia de la basura” y el “Uso de la bici en Madrid.”

La inscripción a las actividades del programa ‘Hábitat Madrid’ puede realizarse con un mes de antelación a través del contacto directo con los centros de información y educación ambiental, así como por correo electrónico a [email protected] o llamando al 91 547 84 73. Se espera que estas actividades, dirigidas al público general y a grupos, fomenten una mayor conexión de los ciudadanos con el medio ambiente y promuevan una ciudad más sostenible.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renovación de Cocina: De la Oscuridad a la Modernidad Radiante

En un emocionante proceso de transformación, una antigua cocina...

La Lotería Nacional Reparte Fortuna en Seis Provincias con Cientos de Miles de Euros

El reciente sorteo de la Lotería Nacional, realizado el...

Conflicto en Aumento: Más de 90 Fallecidos en Gaza Según Reportes de Hamas

Desde el fin del reciente alto el fuego, la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.