Alcalá de Henares se prepara para una nueva edición del programa ‘Impulso Digital’, iniciativa formativa que busca proporcionar a las mujeres desempleadas de la localidad las herramientas necesarias para mejorar sus perspectivas laborales en un mundo cada vez más influido por la tecnología. El programa, organizado por el Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo y la Fundación máshumano, reabre su inscripción con la mirada puesta en continuar cerrando la brecha digital y potenciando el emprendimiento femenino.
Desde su inicio en noviembre de 2022, ‘Impulso Digital’ ha formado a más de 3,000 mujeres en varios municipios madrileños, con resultados positivos que avalan su eficacia: el 90% de las participantes calificaron el curso como “excelente” y el 100% lo recomendaría. Además, el 26% obtuvo un nuevo empleo tras completar la formación.
Financiada por los fondos Next Generation EU, la iniciativa busca empoderar a las mujeres mediante la enseñanza de habilidades digitales cruciales, cubriendo tres áreas principales: Digitalización, para el desarrollo de competencias tecnológicas; Emprendimiento, que proporciona guía y formación para iniciar o reorientar un negocio, y Trabajo, enfocada en habilidades necesarias para mejorar la empleabilidad.
El concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, subraya que ‘Impulso Digital’ no solo busca enseñar herramientas tecnológicas, sino abrir nuevas oportunidades para un empleo de calidad. En palabras de Peñalver, “Nuestro objetivo es que cada vez más mujeres encuentren en la tecnología un aliado para avanzar en su carrera profesional”.
La formación, que inicia el 15 de septiembre, se llevará a cabo en el Palacio de los Lizana de Alcalá de Henares y consistirá en 40 horas de clases presenciales certificadas por la Comunidad de Madrid. Además, fomentará el networking y proporcionará acompañamiento personalizado para crear un entorno de confianza.
Las mujeres interesadas pueden inscribirse si son mayores de edad y están empadronadas en la Comunidad de Madrid, bajo la posesión de un DNI o NIE válido. Esta es una oportunidad para adquirir competencias tecnológicas esenciales y hacer frente a un mercado laboral cada vez más competitivo.