La campaña publicitaria «Los Juegos del Huevo», desarrollada para promover el modelo de producción del huevo en Europa, ha culminado su segundo año con resultados notablemente positivos. Este esfuerzo, una colaboración entre las organizaciones interprofesionales INPROVO de España, SNIPO de Francia y PPB de Hungría, tiene como objetivo educar al público sobre la importancia nutricional del huevo y destacar las ventajas del modelo europeo de producción. En específico, busca conectar con audiencias jóvenes, que conforman un segmento clave para el futuro del sector.
La innovadora campaña, implementada por las consultoras Copiloto y Coonic, ha generado cifras impresionantes. En el mundo digital, ha alcanzado 16,6 millones de impresiones en redes sociales, acumulado 27,700 interacciones y más de 3,7 millones de visualizaciones en YouTube. Además, las visitas a las plataformas web del proyecto han superado las 716,000, demostrando un impacto sustancial y efectivo.
Parte del éxito de esta campaña se debe a su integración con la iniciativa «Bienestar Animal Europeo», asimismo gestionada por Copiloto-Coonic. Mercedes Honrubia, cofundadora de Copiloto, ha resaltado la importancia del enfoque innovador del proyecto que ha permitido conectar especialmente con la Generación Z y familias jóvenes mediante la gamificación, un método eficaz para atraer y mantener la atención del público hoy en día.
Agustín González, vicepresidente de Coonic, también ha expresado su satisfacción con los resultados obtenidos, subrayando la confianza que las organizaciones europeas han depositado en ellos. Con más etapas por delante, las perspectivas de la campaña son ciertamente prometedoras, y sus responsables están decididos a continuar superando las expectativas.
Desde su inicio en 2019, la alianza Copiloto-Coonic ha cambiado el panorama de la comunicación en el sector agroalimentario, no solo con «Los Juegos del Huevo», sino también a través de otras iniciativas como «Fans del Vacuno» y el documental «Goodbye Cows», que explora la viabilidad de la ganadería bovina en un enfoque que mezcla realidad y ficción.
Este enfoque innovador y multifacético en la comunicación estratégica destaca el compromiso de estas agencias con la innovación y la mejora de la percepción del sector alimentario europeo. En el futuro, dichas campañas prometen seguir avanzando y capturando la atención del público, consolidando así su impacto positivo y educativo.