En un evento lleno de innovación y tecnología, los ganadores del II Reto de Innovación Abierta para la Digitalización de la Sanidad fueron anunciados entre los cinco finalistas en el Centro Digitaliza Madrid. La ceremonia contó con la presencia de Manuel Pérez, viceconsejero de Digitalización, quien cerró el acto.
Pérez destacó el talento y el espíritu innovador de los participantes, exhortándolos a seguir perfeccionando sus propuestas. Durante su intervención, enfatizó el papel crucial de la Comunidad de Madrid en atraer proyectos de calidad y fomentar un ecosistema vibrante y en consolidación. «Nos estamos posicionando como un referente europeo en inteligencia artificial y salud digital», afirmó.
El viceconsejero subrayó la importancia de respaldar y potenciar este entorno de innovación, promoviendo encuentros y colaboraciones entre el sector público y privado. Además, remarcó el compromiso de las instituciones para ofrecer a las startups madrileñas un ambiente de confianza para su desarrollo.
Este año, la competencia incluyó 47 candidaturas, manifestando un fuerte interés y participación. Los proyectos finalistas han sido seleccionados por su uso innovador de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario. Entre ellos, destacan sistemas que optimizan la codificación de datos médicos, facilitando diagnósticos más precisos, y herramientas que mejoran el tratamiento y procesamiento de documentación médica. Además, se presentaron asistentes que reducen el tiempo dedicado a la elaboración de informes de alta hospitalaria y soluciones para validar pruebas médicas mediante imágenes, así como para optimizar la gestión de agendas médicas.
Pérez resaltó que este reto ofrece a las empresas emergentes la oportunidad de colaborar con entidades reales, validar sus desarrollos en entornos concretos y escalar sus soluciones dentro del ecosistema asistencial de manera más eficiente. Con iniciativas como esta, la Comunidad de Madrid demuestra su compromiso con la innovación y el avance digital en el sector sanitario.