El encuentro nacional «Conectando la Salud del Futuro», organizado por Bamberg Health con el respaldo de Pure Storage, se celebró recientemente en Santander, congregando a líderes del sistema sanitario español. Este evento se destacó por abordar los desafíos y oportunidades de la medicina personalizada, así como la gestión de datos clínicos, genómica e inteligencia artificial en la salud.
La inauguración estuvo a cargo de César Pascual Fernández, Consejero de Sanidad de Cantabria, junto a Ignacio Para, presidente de la Fundación Bamberg, y Adela de Toledo, Country Manager de Pure Storage Iberia. Durante su intervención, Fernández subrayó la importancia de la infraestructura tecnológica para asegurar la accesibilidad y seguridad de los datos clínicos y genómicos, destacando que “la genómica y la medicina de precisión nos enseñan a escuchar la historia única en el núcleo de nuestra biología”.
La jornada resaltó el potencial transformador de la inteligencia artificial en el sector sanitario, especialmente en imagen médica y anatomía patológica. Adela de Toledo señaló que las plataformas unificadas de almacenamiento, integrando IA y automatización, permiten un acceso más eficaz a la información clínica, mejorando así la toma de decisiones y la atención al paciente.
Entre las presentaciones destacadas se encontraron la Estrategia de Salud Digital 2024–2027 de Cantabria, expuesta por Rocío Montalbán, y el Plan Estratégico de Medicina Personalizada de Castilla y León, presentado por María Isidoro García. Ambas ponencias subrayaron los avances en digitalización sanitaria en sus áreas.
Las mesas de debate contaron con expertos como Victoria Álvarez Martínez y José Luis Fernández Luna, quienes discutieron iniciativas actuales y el impacto de la IA en la toma de decisiones clínicas y en la investigación médica. También se abordaron proyectos sobre la digitalización de la anatomía patológica y la optimización mediante IA, analizando los desafíos tecnológicos implicados.
Javier Marqués, de Pure Storage, enfatizó cómo la gestión eficiente de datos está permitiendo a las instituciones sanitarias avanzar hacia modelos más personalizados y sostenibles. La jornada concluyó con un llamado a fomentar la colaboración entre regiones y disciplinas, para consolidar una medicina de precisión accesible y eficaz para todos.
Bamberg Health se describe como un hub de innovación comprometido con transformar el cuidado de la salud mediante ideas innovadoras y alianzas estratégicas a nivel global.