Innovadoras Tecnologías Aéreas y Láser Mejoran Inspecciones Urbanísticas en Madrid

La preservación del suelo y la regulación del uso del territorio constituyen un desafío creciente en las zonas en constante desarrollo. En este contexto, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior desarrolla un plan estratégico para asegurar que las edificaciones ilegales sean identificadas y que el uso del suelo cumpla con su planificación original. Esta iniciativa busca proteger terrenos especialmente valiosos por sus atributos paisajísticos, ambientales, agrícolas y forestales, además de mitigar cualquier riesgo natural derivado del mal uso del suelo.

Un elemento clave en esta estrategia es el uso de tecnología avanzada. Equipos especializados vuelan a altitudes de entre 15 y 20 metros para realizar inspecciones aéreas exhaustivas. Estas acciones se extienden a una variedad de espacios, incluso en áreas que requieren permisos medioambientales o coordinación con aeródromos, gestión que se realiza en cooperación con la Agencia Estatal de Navegación Aérea.

Desde julio de 2023, los esfuerzos para combatir las edificaciones ilegales en la Comunidad de Madrid se han intensificado. La Dirección General de Urbanismo, a través de la Subdirección General de Inspección y Disciplina Urbanística, ha llevado a cabo 201 inspecciones y ha abierto 334 diligencias previas. Las municipalidades han sido notificadas de 363 incidencias nuevas, captadas por fotografía aérea, y han completado 96 requerimientos de información solicitados por entidades judiciales y el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil.

La actuación de la Comunidad de Madrid en materia de disciplina urbanística es subsidiaria, lo que implica que solo interviene cuando se verifica la inactividad del ayuntamiento correspondiente. Durante la presente Legislatura, se han iniciado 101 expedientes, de los cuales 67 son sancionadores con un costo acumulado de 334.693 euros. Se han girado 45 órdenes de demolición y se han tramitado 29 órdenes para ejecución subsidiaria y 18 autorizaciones judiciales para la entrada en domicilios.

Estos esfuerzos forman parte del Plan de Inspección y Disciplina Urbanística, cuyo objetivo es que el suelo recupere su vocación original, ya sea destinada a actividades agrícolas, ganaderas u otras planificadas. Paralelamente, la defensa de los terrenos no urbanizables y los espacios naturales protegidos se mantiene como una prioridad para garantizar un desarrollo sostenible y responsable dentro de la región. La adecuada gestión del territorio no solo preserva el entorno natural, sino que promueve un equilibrio entre el crecimiento urbano y la conservación de los recursos naturales.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados