Innovadoras Medidas Educativas en Madrid para Ampliar Horarios Escolares y Reducir Uso de Pantallas

En una medida que busca facilitar la transición educativa, 49 colegios públicos en la región comenzarán a impartir los dos primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) la próxima semana. Esta iniciativa permitirá que los estudiantes que concluyeron 6º de Primaria en junio continúen su aprendizaje sin cambiar de centro, hasta que deban trasladarse a los institutos correspondientes para cursar 3º de la ESO, ya con 13 o 14 años.

La puesta en marcha de esta medida ha requerido una inversión superior a los 4 millones de euros por parte de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, en colaboración con los municipios. Estos fondos se han destinado a la adecuación de laboratorios, adquisición de equipamiento digital y dotación de material didáctico.

Viciana, portavoz de la Consejería, destacó que la iniciativa, solicitada por los Consejos Escolares de 52 centros aunque tres quedarán excluidos este curso, busca proteger la etapa de la preadolescencia y se extenderá según las demandas de la comunidad educativa.

Además, entra en vigor este curso el Decreto que limita el uso individual de dispositivos digitales en Primaria e Infantil en centros sostenidos por fondos públicos. Esta medida, inédita en España, pretende minimizar los riesgos del uso inadecuado de tecnología en edades tempranas. Los dispositivos podrán utilizarse de manera compartida, bajo supervisión docente, con un límite de tiempo semanal.

En Secundaria, cada centro será responsable de determinar el uso de dispositivos digitales según las características del alumnado y su madurez. Los colegios e institutos tendrán hasta el curso 2026/27 para adecuarse completamente a la normativa si ya cuentan con dispositivos individuales.

Otra novedad es la implementación de la jornada partida como norma general en los colegios públicos y de educación especial, permitiendo sesiones de mañana y tarde con una pausa de dos horas. El Decreto, que se espera aprobar pronto, facilitará el cambio al horario partido a petición de las comunidades educativas, buscando mejorar la conciliación y el rendimiento académico.

Por último, el programa «Patios abiertos» mantendrá operativos los patios y bibliotecas de casi 300 colegios en horarios vespertinos. Esta iniciativa, en colaboración con los ayuntamientos, proporcionará espacios gratuitos para juego, lectura y estudio, apoyada con una inversión de 4,8 millones de euros. Los municipios recibirán ayudas para gestionar estos servicios, abiertos tanto a alumnos del centro como de otras escuelas del municipio.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Preparados para Moscú: ¡Que venga el que esté listo!

El presidente ruso Vladimir Putin ha invitado a su...

Madrid rinde homenaje a los diez bomberos caídos en el incendio de Almacenes Arias

Madrid ha mostrado su respeto y memoria al recordar...

Ciclistas de la Vuelta Alertan sobre Riesgos por Protestas Propalestinas

En un evento desafortunado, el ciclista italiano Petilli sufrió...

Regreso a Clases en Madrid: Más Profesores, Nuevas Infraestructuras y un Millón de Estudiantes en Marcha

El inicio del año escolar está programado para diferentes...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.