Innovadora Terapia de Medicina Nuclear contra el Cáncer de Piel en la Comunidad de Madrid

En un destacado avance del ámbito de la medicina nuclear, se introduce una novedosa técnica terapéutica destinada a pacientes que no son aptos para tratamientos convencionales. Esta nueva alternativa se perfila como una solución efectiva y con mínimos efectos adversos, especialmente útil para aquellas personas de edad avanzada que no pueden someterse a intervenciones tradicionales. La innovación radica en la aplicación de una resina fina impregnada con el radiofármaco Renio-188, diseñada para actuar directamente sobre las lesiones cutáneas al contacto.

El procedimiento es singular por su carácter ambulatorio, exento de anestesia, y por ser administrado en una única sesión. Se realiza de manera sencilla y sin dolor mediante un aplicador que recuerda a un pincel, el cual coloca el radiofármaco sobre la lesión protegida bajo un apósito transparente. Esto se lleva a cabo siempre bajo estrictas medidas de protección radiológica. Una vez aplicada la dosis calculada individualmente, los pacientes solo deben esperar de 30 a 180 minutos antes de ser dados de alta. Las únicas recomendaciones posteriores son mantener hidratada la zona y protegerla del sol, facilitando así una recuperación sin complicaciones.

Esta terapia, utilizada por primera vez en junio de este año, ha mostrado resultados promisores en los primeros dos pacientes tratados. Tras tres meses de seguimiento, ambos individuos no presentan signos de enfermedad ni han experimentado toxicidad, además de lograr un excelente resultado estético. Este logro subraya el potencial de la técnica, no solo por su eficacia comparable o incluso superior a la cirugía estándar, sino también por su eficiencia al consumir menos recursos hospitalarios.

El desarrollo y prueba de esta tecnología se basa en la experiencia del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital 12 de Octubre, que evaluó su viabilidad y resultados en 47 pacientes tratados anteriormente en el Hospital Sant’ Orsola-Malpighi de Italia. La técnica, presentada en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular en 2022, es un reflejo de la estrategia de innovación del hospital madrileño, siempre en busca de optimizar el uso de recursos y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Con una colaboración estrecha entre los servicios de Medicina Nuclear y Dermatología, quienes se encargan de seleccionar y planificar el tratamiento de los candidatos, este procedimiento no solo representa un avance médico significativo, sino también una esperanza renovada para aquellos pacientes que disponen de opciones limitadas en el ámbito terapéutico convencional.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Alejandra Ron Pedrique: Innovando el Emprendimiento Sostenible en las Ondas Españolas

En el dinámico universo del emprendimiento español, Alejandra Ron...

Liderazgo Estratégico y Psicología: Transformaciones Empresariales con Rubén Fornell

Rubén Fornell se perfila como un innovador líder empresarial...

VMware ESXi Gratuito: ¿Aún Vigente o Solo un Eco del Pasado?

La adquisición de VMware por parte de Broadcom ha...

Madrid Celebra el Día del Emprendimiento Alcanzando Récords en Apoyo a Startups y Viveros Completamente Ocupados

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado un balance positivo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.