En un esfuerzo por modernizar su infraestructura y mejorar el servicio, el Ejecutivo autonómico ha anunciado un nuevo proyecto centrado en la digitalización del Metro. Esta iniciativa forma parte de un proceso más amplio que ya ha visto la implementación de proyectos como la Estación 4.0. Bajo este nuevo contrato, que se ejecutará durante tres años, se realizarán análisis detallados sobre las necesidades de los viajeros y el estado del material móvil.
El objetivo es que el Metro pueda adaptar su estrategia de mantenimiento, pasando de un enfoque preventivo a otro basado en la monitorización continua. Esta transición permitirá reducir significativamente los inconvenientes al detectar problemas antes de que se conviertan en fallas mayores.
La incorporación de tecnología Big Data es un componente clave de este proyecto, permitiendo el monitoreo en tiempo real de diversos aspectos que impactan la experiencia del usuario. Esto incluye, por ejemplo, asegurar el funcionamiento óptimo de los sistemas de climatización dentro de los trenes. Además, la plataforma tecnológica ofrecerá soporte a otras áreas del Metro, permitiendo análisis sobre la demanda de pasajeros, el flujo de viajeros y la temperatura en las estaciones.
Hasta la fecha, el suburbano madrileño ha utilizado una herramienta similar, pero con capacidades limitadas. La llegada de nuevos trenes ha hecho necesario ampliar este sistema para manejar el volumen adicional de datos que generarán. Esta mejora en la capacidad de integración de datos operativos y técnicos proporciona una visión integral del servicio, permitiendo una gestión más eficiente de toda la red del Metro.
Cabe destacar que esta iniciativa cuenta con el respaldo financiero del Programa FEDER 2021-2027, cubriendo el 40% del coste total. Este apoyo europeo subraya la importancia de la digitalización como motor para optimizar el transporte urbano y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.