Innovadora Técnica del Dr. Montesdeoca en Reconstrucción Maxilar Superior con Implantes Subperiósticos

En el ámbito de la cirugía oral y maxilofacial, se están alcanzando nuevos parámetros de precisión y personalización gracias a los implantes subperiósticos. Estas sofisticadas estructuras de titanio ofrecen soluciones innovadoras para pacientes con pérdida ósea significativa, como lo demuestra un reciente caso tratado por el Dr. Néstor Montesdeoca, codirector del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial y Odontología del Hospital Universitario La Luz.

En esta ocasión, la paciente, una mujer de 35 años, presentaba un defecto severo en el maxilar superior tras la extirpación de un carcinoma adenoide quístico maxilar izquierdo. Ante la imposibilidad de utilizar implantes tradicionales debido al déficit óseo, se optó por diseñar y fabricar un implante subperióstico a medida. Esta solución no solo responde a las exigencias estéticas y funcionales del paciente, sino que también simplifica el proceso de rehabilitación al evitar la necesidad de complejos procedimientos de regeneración ósea.

El Dr. Montesdeoca detalla el proceso: «El implante subperióstico consta de una estructura de titanio que se ajusta al hueso y al tejido de la encía del paciente. El marco metálico se fija al hueso remanente con tornillos de osteosíntesis, permitiendo unos postes metálicos que emergen a través de la encía actuar como soporte para la prótesis dental.» Este enfoque asegura una integración óptima del implante con el cuerpo, ya que el titanio se adhiere al hueso y proporciona una base estable para los dientes artificiales.

El proceso de creación del implante comienza con una virtualización completa del paciente. Se toman fotos clínicas, se realiza un escáner intraoral y se obtiene un TAC 3D del esqueleto facial. Con esta información, un equipo de ingenieros colabora con el cirujano para diseñar en detalle la estructura del implante. Este enfoque de alta tecnología permite optimizar cada aspecto del implante, mejorando continuamente la técnica con cada nuevo caso.

Los beneficios de los implantes subperiósticos son múltiples. Además de reducir el tiempo total de tratamiento, eliminan la necesidad de procedimientos regenerativos adicionales y permiten la colocación de una prótesis fija en una única cirugía. «Gracias a su capacidad de adaptarse al contorno óseo existente y su material de titanio, se favorece la estabilización y la osteointegración de la estructura», destaca Montesdeoca.

Diversos estudios respaldan la eficacia de estos implantes, indicando que permiten una rehabilitación protésica estable, una estética adecuada, un habla inteligible y la capacidad de llevar una dieta regular. Sin embargo, el especialista insiste en que «una planificación meticulosa, un diseño técnico que cumpla los requerimientos biológicos y mecánicos, una adecuada selección del candidato y una amplia experiencia quirúrgica son fundamentales para el éxito de esta técnica».

En definitiva, los implantes subperiósticos representan un avance significativo en la cirugía maxilofacial, proporcionando soluciones eficientes y personalizadas para pacientes con atrofias severas del maxilar superior y defectos postraumáticos u oncológicos. Este enfoque, ejemplificado por el trabajo del Dr. Montesdeoca, demuestra el potencial de la tecnología y la innovación en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...