Innovadora Investigación Clínica del Hospital Guadarrama en un Centro de Media Estancia

La ciudad de Guadarrama fue el escenario de una relevante jornada dedicada a la investigación en cuidados de los hospitales de media estancia, un evento que logró congregar a cerca de 70 profesionales de la salud provenientes tanto del Hospital Guadarrama como de diversos centros sanitarios de la Comunidad de Madrid. La apertura de la jornada estuvo a cargo de la directora gerente, Rosa María Salazar de la Guerra, quien subrayó la trascendencia de la investigación y la difusión del conocimiento, extendiendo su agradecimiento a todos los profesionales involucrados. Laura Martín Losada, directora de enfermería, añadió a la inauguración un toque de pasión, enfatizando la imperiosa necesidad de especialización en enfermería para ofrecer cuidados de excelencia, adecuándose a las necesidades específicas de un hospital de estancia intermedia.

Bajo la coordinación de la Dra. Yunia Herbania Labrada, médica rehabilitadora, se desarrolló un evento cuyo objetivo central fue realzar y diseminar el conocimiento en cuidados específicos para pacientes en hospitales de media estancia. Durante la jornada, se presentaron distintas líneas y proyectos de investigación que el Hospital Guadarrama tiene en proceso, además de propiciar el debate y el establecimiento de redes de investigación entre las distintas unidades hospitalarias y docentes.

El evento destacó por la realización de cuatro mesas redondas que abarcaron un total de 16 comunicaciones dedicadas a los cuidados de pacientes en estos hospitales. La primera de ellas, titulada «Factores pronósticos de recuperación funcional», abordó estudios como la repercusión de la malnutrición en la respuesta funcional y clínica de los pacientes ingresados. En la segunda mesa, «Enfoque multidisciplinar en una unidad de media estancia», se trató la importancia del servicio de limpieza en el entorno hospitalario, el impacto de programas de evacuación inducida en adultos mayores con incontinencia urinaria, así como programas de rehabilitación frente al daño cerebral adquirido y la fragilidad.

El interés creció notablemente en la tercera mesa, «Práctica clínica basada en la evidencia en cuidados de heridas», especialmente con la intervención de la Dra. Labrada, quien presentó innovaciones en el tratamiento de úlceras por presión mediante la terapia de ondas de choque. El cierre del evento estuvo marcado por la cuarta mesa, que se centró en el ejercicio terapéutico como herramienta de rehabilitación. En esta instancia, se discutieron temas como el uso de nuevas tecnologías y la eficacia de la fisioterapia en pacientes de cuidados paliativos, destacando la multidisciplinariedad y la tecnología como aliadas fundamentales en la mejora de los cuidados.

Este encuentro en Guadarrama no solo cumplió con el cometido de difundir el conocimiento, sino que también fomentó un espíritu colaborativo entre los profesionales de la salud, sentando las bases para futuras investigaciones y prácticas clínicas que beneficiarán directamente a los pacientes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Entregan 166 Viviendas de Alquiler Asequible del Plan Vive en Valdebebas

En un paso hacia la ampliación de la oferta...

Las Rozas se Convierte en el Escenario del Cross Escolar de la Comunidad de Madrid

Esta mañana, la Dehesa de Navalcarbón ha sido el...

Estabilidad en la Incertidumbre: Sin Mejoras Evidentes ni Deterioro

El estado de salud de Alma, la hija de...

El Gobierno Comienza la Transferencia de la Gestión de la Línea R1 de Rodalies a la Generalitat

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha intensificado la presión...