El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín, reveló hoy en el Teatro Pradillo la innovadora programación del próximo año, acompañado por los coordinadores del evento, Alberto García y Natalia Ortega. En su intervención, Martín subrayó "la relevancia de brindar un espacio para que este tipo de movimiento escénico crezca y se dé a conocer", destacándolo como una experiencia integral que va más allá del fenómeno teatral convencional.
El evento promete una oferta variada e interesante, con 38 estrenos de compañías profesionales, junto con una plataforma para voces emergentes. Dentro de la sección "Transversas", se presentarán trece iniciativas de autores que se caracterizan por sus formatos no convencionales. La sección "Emergentes" incluirá cinco propuestas de creadores noveles, de las cuales dos serán presentadas en el Festival de Otoño de 2025.
El programa también incluirá una sección internacional, "Conexión Iberoamérica", que traerá tres espectáculos de Brasil, Argentina y México, en colaboración con "Hispanidad 2024". Entre las presentaciones destacadas se encuentran "Don Quijote. Historias Andantes", una colaboración entre Teatro de la Rendija y Silkateatro Andante; "BuenosDíasSeñoritaLelia", del grupo El Rayo Misterioso; y "Secretos de Ñandutí", de Knunu´u Títeres.
En la categoría "Estrenos", el público podrá disfrutar de una recopilación de obras diversificadas: "Aquelarre" de Evogía, "Verdad o consecuencia" de AZarte, "Inteligencia artificial" de Andrés Beladiez, "Espantosa Carcajada" de Dante A.C. y Adolfo Simón, "La Pepa está que se sale" de Teatro de las Aguas, y "El profesor no ha venido" de José Juan Rodríguez-Pablo Rosal.
Toda la información detallada sobre esta programación puede consultarse en la página web oficial del evento: Suceso Madrid 2024.