Innovadora Centralita Virtual IP de Xela ITI Impulsa el Futuro del Trabajo Remoto

En un mundo cada vez más digital, el trabajo remoto se ha convertido en una opción no solo viable, sino necesaria para muchas empresas en busca de flexibilidad y eficiencia. En este contexto, la empresa Xela ITI, conocida por su sólida trayectoria de más de veinte años en el sector de las Comunicaciones y Tecnologías de la Información, ha lanzado una herramienta que promete revolucionar la manera en que las organizaciones se comunican: su nueva Centralita Virtual IP.

Ubicada en Barcelona y Huesca, Xela ITI se ha consolidado como un referente en Cataluña y Aragón gracias a sus innovadoras soluciones tecnológicas. La Centralita Virtual IP es su último proyecto, diseñado para fortalecer el trabajo remoto al permitir que los empleados se conecten sin importar dónde se encuentren, siempre que dispongan de una conexión a internet. Este enfoque no solo asegura la productividad y conectividad de los empleados, sino que también garantiza la continuidad operativa de las empresas, un factor crítico en el mundo empresarial actual.

Entre las funciones más destacadas de esta centralita se encuentra su capacidad para integrarse con herramientas empresariales ya existentes. Esto incluye sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM) y plataformas colaborativas como Microsoft Teams, Slack y Google Workspace. Tal integración optimiza la eficiencia interna de la empresa y mejora la gestión de las relaciones con los clientes, permitiendo una colaboración en tiempo real crucial para el éxito organizacional.

La centralita no solo se limita a ofrecer llamadas de voz, sino que también incluye videoconferencias y mensajería instantánea, todo en una única plataforma. Además, ofrece facilidades como la transferencia de llamadas, grabación de conversaciones y la creación de grupos de trabajo, eliminando la necesidad de inversiones en equipos físicos costosos y reduciendo así los costes operativos.

La seguridad es otra prioridad para Xela ITI, y esto se refleja en la implementación de cifrado de extremo a extremo y autenticación multifactorial, asegurando que todas las comunicaciones sean seguras. Gracias a su alojamiento en la nube, la solución es fácilmente escalable y siempre está disponible, proporcionando a las empresas la flexibilidad necesaria para adaptarse al crecimiento o a cambios repentinos del mercado.

Aparte de sus características técnicas avanzadas, Xela ITI destaca también por su excelente soporte al cliente. Ofrece un asesoramiento personalizado y soporte técnico continuo, permitiendo que las empresas se centren en sus actividades principales sin tener que preocuparse por las complicaciones tecnológicas.

Con estas innovaciones, Xela ITI refuerza su liderazgo en el sector, ofreciendo herramientas que no solo fomentan la flexibilidad y eficiencia en el trabajo remoto, sino que también se adaptan con agilidad a las cambiantes necesidades del mercado global.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

ICANN Presenta su Visión 2026-2030: Hacia un Internet Unificado, Seguro e Inclusivo

La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres...

Siete ganadores de la Primitiva se llevan 29.000 euros; el bote alcanza los 31 millones

El sorteo de la Primitiva realizado el pasado sábado...

Arde Bogotá Enciende Mad Cool: Un Viaje Épico Hacia el Clímax del Público

El grupo deslumbró a una audiencia de 50.000 espectadores...

¿Hacia dónde vas, Clara? – Un análisis profundo en EL PAÍS México

En 1985, la Ciudad de México se fracturó tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.