La incidencia de cáncer de mama en mujeres mayores de 70 años está en aumento, representando entre el 33% y el 47% de los nuevos diagnósticos. Este fenómeno plantea un desafío clínico debido a las comorbilidades comunes en este grupo etario, que muchas veces impiden el tratamiento quirúrgico convencional. Ante esta situación, el Hospital Clínico San Carlos en Madrid ha implementado técnicas innovadoras como la crioablación y la termoablación.
La crioablación utiliza frío extremo, alcanzando temperaturas de hasta -140 grados, mientras que la termoablación emplea calor superior a los 100 grados centígrados mediante microondas. Estas técnicas mínimamente invasivas ofrecen una alternativa eficaz al tratamiento farmacológico, destacándose por no requerir ingreso hospitalario ni seguimiento postoperatorio extensivo. Ambas se realizan de forma ambulatoria con anestesia local y están guiadas por imagen radiológica para asegurar precisión y seguridad.
Cada procedimiento tiene sus particularidades: la crioablación es ideal para lesiones cercanas a la piel y requiere menos anestesia, aunque es más prolongada en comparación con el proceso rápido de la termoablación, que dura entre 10 y 20 minutos.
El Hospital Clínico San Carlos, pionero en este tipo de intervenciones, ha tratado con éxito a 27 mujeres mediante ablación térmica con microondas. La reciente incorporación de la crioablación amplía las opciones para tratar lesiones mayores y próximas a la piel, lo que resulta especialmente beneficioso para pacientes frágiles con comorbilidades.
Asimismo, el centro ha adoptado la biopsia percutánea guiada por mamografía con contraste, mejorando su capacidad diagnóstica. Esta técnica permite diagnósticos completos en una sola visita y ofrece un marcaje prequirúrgico preciso, facilitando cirugías conservadoras en lesiones complejas.
Estas innovaciones refuerzan el compromiso del Hospital Clínico San Carlos con la atención de alta calidad para pacientes con cáncer de mama, al integrar tecnología de vanguardia y opciones terapéuticas avanzadas, contribuyendo significativamente a la seguridad oncológica y al bienestar de las pacientes.